28 de octubre: Nace Erasmo de Rotterdam

El 28 de octubre de 1466 nace el humanista religioso holandés Erasmo de Rotterdam.
Escucha a Alicia Zendejas en el programa “Todo lo que somos está en los libros” (transmitido de 1992 a 1993) quien aborda la vida y obra de este filósofo y teólogo.

Fue un gran estudioso y conocedor de distintas corrientes filosóficas y buscó siempre difundirlas y popularizarlas. Tradujo por primera vez el Nuevo Testamento al alemán y al inglés y gracias a su lenguaje sencillo y agradable hizo temblar a los sabios de su tiempo pues puso los más complejos asuntos religiosos al alcance de la gente común.
En un tiempo de cambios súbitos y crisis al interior de la religión católica, Erasmo decide no tomar posición entre el bando reformista y los conservadores ortodoxos, quizás por no sentirse plenamente convencido de ninguna de las dos; ello le granjeó la antipatía de ambas corrientes hasta el día de su muerte por disentería en 1536.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/28oct_rotterdam_FN10010166829.mp3"][/audio]

27 de octubre: Nace Roy Lichtenstein

El 27 de octubre de 1923 nace el pintor neoyorkino Roy Lichtenstein.
Escucha a José Luis Cuevas en “Los pasos de Cuevas” (programa transmitido de 1993 a 2003) hablar sobre el pintor neoyorkino Roy Lichtenstein, que se suscribía a la escena pop de la década de los 60.
La obra de Roy Lichtenstein toca temas como la exploración de la percepción, la organización de los elementos visuales, la abstracción y los modos de reproducción comercial, y en 1961 define su técnica y estilo característicos: imágenes de la cultura popular reproducidas emulando la técnica de impresión empleada en cómics, pero extrapolada a la pintura manual de gran formato y colores vivos.
La técnica de impresión en la que Lichtenstein se basaba es conocida como Ben-Day o trama de puntos. En este método las diferentes partes de una imagen son concebidas como secciones que pueden rellenarse con pequeñas formas geométricas regulares. Para la creación de puntos, Lichtenstein experimenta con distintas técnicas como la pintura el óleo, el uso de resinas acrílicas, o el uso de sus propias plantillas.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/25oct_picasso.mp3"][/audio]

25 de octubre: Nace Pablo Picasso

El 25de octubre de 1881 nace el pintor y escultor español Pablo Picasso
Escucha el programa “Tres minutos con Juan María Alponte” (1992) en donde el conductor aborda muy interesantes datos sobre la biografía de Pablo Picasso.
En 1881 nace el pintor y escultor español Pablo Picasso, mayormente conocido por ser creador del movimiento cubista, pero ¿sabías que a Picasso se le ha llegado a considerar “el redignificador del rosa y del azul”?
Siendo un artista en relación permanente con el cambio, deambuló por varios movimientos artísticos e incluso fundó el cubismo. Uno de los cambios más excepcionales en su carrera artística fue el periodo “azul” que puede considerarse su primer periodo artístico netamente personal. En él destacan temáticas como las figuras aisladas o las maternidades.
La época “rosa” no es tanto llamada así por un predominio de determinado color (como sí lo fue la etapa azul); sino por una suavización en las tonalidades y, sobre todo, un giro temático con la aparición de personajes relacionados con el mundo del circo; de todas maneras el cambio entre uno y otro periodos es gradual y se mantendrán las temáticas de la etapa azul.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/25oct_picasso.mp3"][/audio]

24 de octubre: Día de las Naciones Unidas

24 de octubre, DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS. 1945 Se funda la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación de asuntos como el Derecho Internacional, la paz, la seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. Fundada por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/24_oct_ONU1.mp3"][/audio]