5 de agosto: Muere Chava Flores

El 5 de agosto de 1987, muere Chava Flores, Salvador Flores Rivera, compositor y cantante mexicano. Se distinguió por su estilo único y versátil.

Escucha el programa “Vida y obra”, transmitido en 2002, con la producción y el guión de Óscar Edwin García, quien presenta la biografía musical de este cronista de la ciudad de México

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/05ago_chava_floresFN08010153054.mp3"][/audio]

4 de agosto: Muere Juan Ruiz de Alarcón

Hace 375 años, el 4 de agosto de 1639, muere Juan Ruiz de Alarcón, escritor novohispano que cultivó distintas variantes de la dramaturgia. Entre sus obras destacan la comedia La verdad sospechosa, que constituye una de las obras claves del teatro barroco hispanoamericano, comparable a las mejores piezas de Lope de Vega o Tirso de Molina. Aunque Juan Ruiz de Alarcón nació en México, es considerado una de las figuras más destacadas del teatro español de los Siglos de Oro

Escucha el programa ”Platícame un libro”, transmitido de 1985 a 1988, conducido por Severo Mirón, quien presenta el libro Los pechos privilegiados de este escritor

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/04ago_juanruizdealarcon_lospechos_FN10010168060.mp3"][/audio]

3 de agosto: Nace Clifford Donald Simak

Hace 110 años, el 3 de agosto de 1904, nace Clifford Donald Simak, periodista y escritor de ciencia ficción estadounidense. Simak escribió ciencia ficción sociológica, planteó en sus obras los problemas del tiempo, de la técnica y del futuro. En algunas de sus obras, Simak resucita dragones, fantasmas, silfos, gnomos y hadas en universos donde luchan terrestres y extraterrestres.

Escucha el programa “Platícame un libro”, transmitido de 1985 a 1988, conducido por Severo Mirón, quien presenta el libro Mundos sin fin de este escritor de ciencia ficción

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/03ago_clifford_mundossinfin_FN10010168646.mp3"][/audio]

3 de agosto: Nace Manuel Esperón

El 3 de agosto de 1911, nace Manuel Esperón, músico y actor mexicano, considerado el más prolifero de la época de oro del cine mexicano. Llegó a ser director musical de cerca de 500 películas y paralelamente director artístico de varias estaciones de radio. Compositor de cabecera de los dos más grandes astros de la canción mexicana: Pedro Infante y Jorge Negrete, desde su iniciación, hasta la muerte de ambos. Recibió más de 45 premios y distinciones.

Escucha el programa “México Canta”, transmitido de 1999 a 2003, con la producción de Velia Pérez, el guión de Clodec López y la conducción de Marcos Viloria, sobre este importante músico mexicano

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/03ago_manuel_esperonFN08010130451.mp3"][/audio]

2 de agosto: Nace Rómulo Gallegos

Hace 130 años, el 2 de agosto de 1884, nace Rómulo Gallegos, novelista y político venezolano. Se le considera el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana.

Escucha el programa “El mundo en México”, transmitido de 2001 a 2003, conducido por Juan María Alponte, quien habla sobre este personaje de la cultura y la política

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/02ago_romulo_gallegosFN08010140638.mp3"][/audio]