Escucha una muestra del
Acervo sonoro de la Fonoteca del IMER
Conoce la evolución que ha tenido la producción radiofónica en el IMER a través de audio que forma parte del acervo histórico de nuestra Fonoteca institucional.
Conocerás programas de cuando la radio se realizaba de manera “artesanal”: los efectos se realizaban de forma física, la edición se realizaba cortando y pegando la cinta, entre otras prácticas, o de épocas en las que era común escuchar en el cuadrante radionovelas y programas dramatizados.
Cápsulas Independencia y Revolución (1984)
Esta serie da a conocer los hechos más relevantes de los movimientos armados más importantes de nuestro país, La Independencia y la Revolución, así como sus antecedentes, logros y personajes.
En tinieblas (1985-1989)
Los mejores relatos de suspenso de autores consagrados en el género como H.P. Lovecraft y Edgar Allan Poe, así como de otros que incursionan en el mismo, como José Emilio Pacheco o Alejandro Dumas. Una serie que para su amplio disfrute debe ser escuchada co...
Piruetas y machincuepas (1986-1987)
Serie radiofónica dramatizada que presenta la historia del circo mexicano, sus épocas y personajes como una forma de manifestación de la cultura popular.
Para escuchar los audios haga clic sobre el nombre de cada uno, en la lista numerada deb...
El México de los aztecas (1988-1989)
Los mexicas fueron un pueblo que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció en Mesoamérica, asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco sobre el que se asienta la ac...
Los rostros del arte (1989-1991)
Serie que presenta las distintas manifestaciones artísticas de nuestro país y en especial de los artistas mexicanos. Los temas giran alrededor del arte que hoy en día continúa vigente, así como de los aspectos que han marcado un punto trascendente en e...
Hagamos teatro (1990-1991)
Teatro radiofónico tipo taller o “happening”. Se presenta la dramatización de una escena de teatro u obra breve con una síntesis de la pieza general.
Las obras dramatizadas en esta serie pertenecen al teatro universal.
Para escuchar los au...