20 de junio, Día Mundial de los Refugiados
#EfemérideSonora 20 de junio, Día Mundial de los Refugiados. Escucha el programa “Juntos por nuestros derechos, transmitido el 19 de junio de 2003, en el que se presenta el tema de los refugiados.
#EfemérideSonora 20 de junio, Día Mundial de los Refugiados. Escucha el programa “Juntos por nuestros derechos, transmitido el 19 de junio de 2003, en el que se presenta el tema de los refugiados.
#EfemérideSonora El 19 de junio de 1995, muere Tomás Méndez, músico y compositor mexicano. Internacionalizó la canción vernácula y ranchera, autor de “Cucurrucucú paloma”, “Gorrioncillo pecho amarillo”, “Pobre leña de pirul”, “Paloma Negra”, “Que me toquen las golondrinas”, “Tres días”, entre otras. Escucha el programa “México canta” en el que se presenta la música y…
#EfemérideSonora El 19 de junio de 1947, nace Salman Rushdie, escritor y ensayista indio naturalizado británico, cuyas dos novelas más famosas son “Hijos de la medianoche” y “Los versos satánicos”. Su estilo ha sido comparado con el realismo mágico latinoamericano, y la mayor parte de sus obras de ficción están ambientadas en el subcontinente Indio.…
#EfemérideSonora El 19 de junio de 1921, muere Ramón López Velarde, poeta mexicano, autor del célebre poema “La Suave Patria”. Su obra suele encuadrarse en el modernismo literario. En México Alcanzó una gran fama y llegó a ser considerado el poeta nacional. Escucha a Guillermo Briseño en su programa “Apaga la luz”, en el que…
#EfemérideSonora El 18 de junio del año 2010, muere José Saramago, escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués. En 1998 recibe el Premio Nobel de Literatura. Sus relatos son una mezcla de historia, ficción, ironía y una aguda conciencia social. Autor entre otras obras de “Ensayo sobre la ceguera”, El Evangelio según Jesucristo”, “El viaje…