18 de julio: Muere Antonia Mercé

18 de julio de 1936, muere Antonia Mercé, La Argentina, célebre danzarina y coreógrafa hispano argentina. Se caracterizó por establecer el neoclasicismo y el vanguardismo de la danza española.
Escucha el programa “Danza y variaciones”, transmitido de 1994 a 2003, conducido por Colombia Moya, sobre esta bailarina de flamenco

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/18jul_antoniamerceFN08010141206.mp3"][/audio]

17 de julio: Muere Billie Holiday

17 de julio de 1959, muere Billie Holiday, cantante estadounidense de jazz, considerada entre las más importantes e influyentes voces femeninas de este género musical.
Escucha el programa “La hora del jazz”, transmitido en 1997, conducido por Fernando García Olmedo, sobre esta cantante de Jazz

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/17jul_billyholiday1_08010146369.mp3"][/audio]
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/17jul_billyholiday2_08010146369.mp3"][/audio]

15 de julio: Muere Antón Chejov

15 de julio de 1904, muere Antón Chejov, médico, escritor y dramaturgo ruso, fue maestro del relato corto, considerado como uno de los más importantes escritores de cuentos de la historia de la literatura.
Escucha el programa “La magia del cuento”, transmitido de 1992 a 1993, con el cuento El y ella de este autor.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/15jul_antonch08010119686.mp3"][/audio]

14 de julio: Muere Pedro Flores

14 de julio de 1979, muere Pedro Flores, compositor de boleros de Puerto Rico. Autor de mas de 1800 canciones, las más conocidas son: Perdón, Esperanza inútil, Amor perdido entre otras.
Escucha el programa “Historia del bolero”, transmitido en 1989, con el guión de Jesús Flores y Escalante y Pablo Dueñas, sobre este compositor.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/14jul_pedro_flores_FN08010134741.mp3"][/audio]

14 de julio: Muere Jacinto Benavente

14 de julio de 1954, Muere Jacinto Benavente, dramaturgo, director, guionista y productor de cine español, Premio Nobel de Literatura 1922.
Escucha el programa “Platícame un libro”, transmitido de 1985 a 1988, conducido por Severo Mirón, quien presenta el libro Lo cursi, de este autor.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/14jul_benavente_lo_cursi_FN10010168414.mp3"][/audio]