21de enero: Guillotin presenta su máquina ajusticiadora

El 21 de enero de 1790, Joseph Guillotin, médico y diputado francés, presenta ante la Asamblea Legislativa la máquina para ajusticiar de manera digna a los condenados a muerte. Este dispositivo mecánico pretende una muerte menos cruel para el reo; con el tiempo se le da el nombre de guillotina.

Escucha a Juan María Alponte hablar sobre este medico y diputado francés en su programa “El mundo en México”, transmitido de 2001 a 2003
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/21ene_guillotin_FN08010140611.mp3"][/audio]

19 de enero: Nace José Alfredo Jiménez

1926 Nace José Alfredo Jiménez, compositor y cantante mexicano de los más reconocidos e interpretados en el siglo XX y aún en la actualidad. Compuso más de mil canciones, principalmente rancheras, huapangos, y corridos, todas ellas reconocidas por su calidad, sencillez armónica, melódica y lírica.

Escucha el programa Especial sobre la vida, trayectoria y música de José Alfredo Jiménez, realizado por la Radio 710, La mexicana del cuadrante, transmitido en 1997, en el que entrevistan al hijo de José Alfredo

Parte 1
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/19ene_jose_alfredo_1_FN08010136979.mp3"][/audio]

Parte 2
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/19ene_jose_alfredo_2_FN08010136980.mp3"][/audio]

18 de enero: Muere Fernando Calderón

18 de enero de 1845, muere Fernando Calderón, poeta y dramaturgo mexicano. Considerado uno de los primeros escritores románticos de México. Entre sus obras dramáticas destacan Hernán o la vuelta del cruzado, A ninguna de las tres, Ana Bolena y El torneo.

Escucha a Severo Mirón en su programa “Platícame un libro”, transmitido de 1985 a 1989, quien presenta el libro Hernán o la vuelta del cruzado de este dramaturgo mexicano
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/18ene_fernandocalderonhernanolavueltaFN10010168188.mp3"][/audio]

17 de enero: Nace Pedro Calderón de la Barca

El 17 de enero de 1600, nace Pedro Calderón de la Barca, escritor, poeta y dramaturgo del barroco español del Siglo de Oro, fundamentalmente conocido por su teatro.

Escucha a Severo Mirón en su programa “Platícame un libro”, transmitido de 1985 a 1989, quien presenta el libro La dama duende de este importante dramaturgo español
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/17ene_calderondelabarca_damaduendeFN10010168063.mp3"][/audio]

15 de enero: Nace Molière

El 15 de enero de 1622, nace Jean Baptiste Molière, dramaturgo, humorista y actor francés, uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental, considerado el padre de la Comedia Francesa.

Escucha a Juan María Alponte hablar sobre Molière y su obra Tartufo, en el programa “El mundo en México”, transmitido de 2001 a 2003
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/15ene_molieretartufoFN08010140876.mp3"][/audio]