17 de noviembre: Nace Rodolfo Usigli

17 de noviembre de 1905, nace Rodolfo Usigli, poeta, dramaturgo, escritor y diplomático mexicano, considerado el padre del teatro mexicano moderno. Entre sus obras teatrales destaca El Gesticulador escrita en 1938, en la cual hace una concienzuda crítica al régimen revolucionario mexicano de ese tiempo, debido a la cual fue censurada por el gobierno.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/17nov_usigliFN10010168095.mp3"][/audio]

16 de noviembre: Augusto Roa Bastos y el Premio Cervantes

Escucha a Eduardo Lizalde en el programa “La magia del cuento” (transmitido de 1992 a 1993), narrando el libro El prisionero del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. Este poeta forjó su talento siendo enfermero de guerra, periodista, corresponsal (trabajó para la BBC de Londres), profesor y —aunque él lo considerara un “acto de supervivencia”— fue guionista de cine. Siempre activamente opuesto al régimen de su país, fue exiliado muchos años y a pesar de ello continuó defendiendo sus ideas hasta que murió. Ganó el Premio Cervantes (1989) y sus obras han sido traducidas a más de 25 idiomas.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/16nov_roa_bastos_elprisioneroFN08010118410.mp3"][/audio]

15 de noviembre: Muere Emilio Durkheim

Escucha a Rafael Ruiz Harrell en 5 cápsulas del programa “La ciudad y el crimen” (transmitido de 1993 a 1994), quien aborda el libro El suicidio del sociólogo francés Émile Durkheim, considerado uno de los padres de esta ciencia. Este libro constituye una de las primeras investigaciones sociológicas; en ella el autor tipifica este fenómeno de acuerdo con las causas que lo provocan basándose en datos y análisis estadísticos.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/15nov_durkheimFN08010136019.mp3"][/audio]

14 de noviembre: Muere Gottfried Leibniz

Escucha a Severo Mirón en el programa “Platícame un libro” (transmitido de 1985 a 1988), presentando el libro Monadología del filósofo, lógico, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán Gottfried Leibniz; gran pensador del siglo XVII y XVII a quien se le reconoce como El Último Genio Universal.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/14nov_leibniz_monadologiaFN10010171042.mp3"][/audio]

13 de noviembre: Nace Agustín de Hipona o san Agustín

Escucha a Severo Mirón en el programa “Platícame un libro” (transmitido de 1985 a 1988) presentando el libro Confesiones del teólogo y filósofo originario de Argelia San Agustín de Hipona (o simplemente san Agustín); uno de los máximos pensadores del cristianismo del primer milenio.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/13nov_agustindehiponaFN10010168018.mp3"][/audio]