28 de noviembre: Muere Manuel José Othón

Escucha al maestro Ernesto de la Peña en estas 7 cápsulas del programa “Testimonio y celebración” (transmitido de 1992 a 1993), en las que analiza la obra del poeta, dramaturgo y político mexicano Manuel José Othón, que perteneció a los movimientos literarios del romanticismo y modernismo. Su soneto Idilio salvaje es considerado uno de los poemas más representativos de México. En 1964 sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores, en la Ciudad de México. Su obra fue publicada después de su muerte en antologías de poemas.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/28nov_mj_othon_testimonioycelebracion.mp3"][/audio]

26 de noviembre: Nace Eugene Ionesco

Escucha a Severo Mirón en el programa “Platícame un libro” (transmitido de 1985 a 1988), presentando el libro El rey se muere, del dramaturgo y escritor francés de origen rumano Eugene Ionesco, considerado uno de los principales dramaturgos del teatro del absurdo
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/26nov_ionesco_elreyFN10010168328.mp3"][/audio]

25 de noviembre: Muere Isabel La Católica

Escucha las “Cápsulas institucionales” (transmitidas de 1996 a 2002) con el tema de la reina española Isabel I de Castilla o Isabel La Católica, quien durante 30 años de reinado mantuvo una enorme influencia en la vida política, cultual y religiosa de su país; por ejemplo fue quien apoyó a Cristóbal Colón en la búsqueda de las Indias orientales; búsqueda que desembocó en la colonización de América, consolidando el imperio Español.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/25nov_isabellacatolicaFN08010135960.mp3"][/audio]

24 de noviembre: Charles Darwin publica El Origen de las Especies

El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin naturalista inglés, publica la primera edición de el libro El origen de las especies, con una tirada de 1250 ejemplares que se vendieron el mismo día de su aparición. El libro introduce la teoría científica de que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selección natural.

Escucha el programa “El mundo en México, transmitido de 2001 a 2003, conducido por Juan María Alponte, quien aborda algunos aspectos muy importantes sobre el libro y la vida de Darwin
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/24nov_darwinFN08010140756.mp3"][/audio]

23 de noviembre: Muere José Alfredo Jiménez

23 de noviembre de 1973, muere José Alfredo Jiménez, compositor y cantante mexicano, considerado el mejor cantautor de música ranchera de todos los tiempos. Compuso alrededor de 300 canciones principalmente rancheras, huapangos y corridos, todas ellas reconocidas por su calidad y su sencillez armónica, melódica y lírica
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/23nov_josealfredoFN08010130459.mp3"][/audio]