13 de julio: Nace Luis Spota

13 de julio de 1925, nace Luis Spota, escritor y periodista mexicano, autodidacta, autor de más de 30 libros, varios de los cuales han sido traducidos a más de diez idiomas.

Escucha el programa dramatizado y narrado, “Los libros tienen la palabra” transmitido de 1985 a 1988, con la realización de Elisa Aragonés, en el que se aborda la biografía y literatura de Luis Spota

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/13jul_spota08010118763.mp3"][/audio]

12 de julio: Nace Pablo Neruda

12 de julio de 1904, nace Pablo Neruda, poeta , destacado activista, político y senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista Chileno, Premio Nobel de Literatura en 1971 y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford.
Escucha el programa “El mundo en México”, transmitido de 2001 a 2003, conducido por Juan María Alponte, sobre este poeta.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/12jul_neruda08010140604.mp3"][/audio]

11 de julio: Nace Luis de Góngora y Argote

11 de julio de 1561, nace Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente conocida como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América.
Escucha el programa “Al hilo del tiempo”, transmitido de 2000 a 2006, conducido por Ernesto de la Peña quien aborda la obra Soledades de Luis de Góngora.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/11jul_gongora12060057730.mp3"][/audio]

10 de julio: Muere Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador

10 de julio de 1099, muere Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, caballero medieval español, conquistó Valencia y estableció un señorío independiente.
Escucha el programa “Voces interiores”, transmitido de 1986 a 1987, con la dirección y guión de Javier Negrete quien aborda este personaje medieval.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/10jul_elcid08010119110.mp3"][/audio]

10 de julio: Fundación de La Villa Rica de la Vera Cruz

10 de julio de 1519, se funda la Villa Rica de la Vera Cruz y se convierte en el Primer Ayuntamiento de América continental y la primera ciudad fundada por europeos en toda América Continental. Sus primeros alcaldes fueron Francisco de Montejo y Alonso Hernández de Portocarrero.
Escucha el programa “Un país de todos, una historia de todos”, transmitido de 2003 a 2004, del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, con Ramón Alberto y Mónica Sánchez en la conducción.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/10jul_fundacion_veracruzFN10010165238.mp3"][/audio]