6 de mayo de 1859: Muere el científico, explorador y humanista alemán Alejandro Humboldt

Muere Alejandro Humboldt, científico, explorador y humanista alemán, considerado como uno de los últimos grandes ilustrados, con una vasta cultura enciclopédica, cuya obra abarca campos diversos como los de las ciencias naturales, la geografía, la geología y la física. Muere a los 89 años. Escucha un breve comentario sobre Humboldt en el programa de René…

6 de mayo de 1839: Nace el ingeniero, político liberal y filántropo mexicano Gabriel Mancera

Nace Gabriel Mancera, ingeniero, político liberal y filántropo mexicano. Transforma la minería e introduce el ferrocarril en su estado natal, Hidalgo; urbaniza la ciudad de Pachuca, promueve escuelas con el método Lancasteriano y funda casas de asistencia, entre muchas acciones más. Escucha su interesante semblanza en el programa de Lilia Silvia Hernández y Joel Romero…

4 de mayo de 1904: Nace el escritor y político mexicano Agustín Yáñez

Nace Agustín Yáñez, escritor y político mexicano, miembro de El Colegio Nacional, La Academia Mexicana de la Lengua y Secretario de Educación Pública. Autor de “Al filo del agua”, “Flor de juegos antiguos” y “Archipiélago de mujeres”. Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres. Escucha su semblanza y fragmentos de “Al…

3 de mayo de 1469: Nace el escritor, político y renacentista italiano Nicolás Maquiavelo

Nace Nicolás Maquiavelo, escritor, político y renacentista italiano; poseedor de un conocimiento privilegiado sobre las estructuras del poder, la política, el arte de la guerra y del pensamiento. Autor de más de veinte obras, destacan “El príncipe”. “Del arte de la guerra”, “Retrato de la corte de Francia” y de “Alemania”. Escucha su interesante semblanza…