20 de marzo de 1852: Aparece la novela “La cabaña del tío Tom”
Escucha los comentarios de Severo Mirón sobre su autora y la novela, en el programa “Platícame un libro”, transmitido en 1997
Escucha los comentarios de Severo Mirón sobre su autora y la novela, en el programa “Platícame un libro”, transmitido en 1997
Escucha el programa “Artesanía mexicana” dedicado a las mujeres y el tejido, transmitido en 1990.
Uno de los más célebres representantes del simbolismo poético del siglo XIX. Autor de “Herodías”, “La siesta de un fauno” y “Los dioses antiguos”. Escucha dos comentarios sobre Mallarmé en el programa de Ernesto de la Peña “Testimonio y celebración”.
Conocido internacionalmente por su estilo renovador y sus novelas sobre su famoso personaje Harry Conejo Angstrom. En dos ocasiones recibe el Premio Pulitzer. Escucha su semblanza y fragmentos de “Corre, conejo” narrados por Federico Engels, en el programa “Fantasías en carrusel”.
Creador de las películas clásicas de ciencia ficción de la década de 1950: “El monstruo de la laguna negra”, “La tierra isla” y “El hombre increíble”. Escucha la música de estas películas dirigidas por Jack Arnold, en el programa de Juan Arturo Brennan, “Música en pantalla”.