11 de noviembre de 1928, Nace el novelista, ensayista y diplomático Carlos Fuentes

En 1928 nace Carlos Fuentes, novelista, ensayista y diplomático mexicano, uno de los escritores más importantes de la historia literaria de México. Figura fundamental del llamado boom de la novela hispanoamericana de los años 60, con más de 30 premios literarios, entre los que destacan el Premio Rómulo Gallegos en 1977, el Cervantes en 1987…

11 de noviembre de 1925, George Bernard Shaw recibe el Premio Nobel de Literatura

En 1925 George Bernard Shaw, escritor de teatro, crítico y activista político irlandés, recibe el Premio Nobel de Literatura por su trabajo que está marcado tanto por el idealismo como por humanidad y su sátira estimulante que a menudo se halla infundida con una singular belleza poética. Muere el 2 de noviembre de 1950. Escucha…

10 de noviembre de 1901, nace el escritor, poeta y diplomático José Gorostiza

En 1901 nace José Gorostiza, escritor, poeta y diplomático mexicano, miembro destacado del grupo de los Contemporáneos junto con Xavier Villaurrutia y Carlos Pellicer, fue uno de los movimientos que trató de recuperar el carácter universal de la poesía. Gorostiza representa la tendencia más puramente espiritual, instalada en la belleza formal y el simbolismo. Canciones…

9 de noviembre de 2000, masiva manifestación en Berlín contra el neonazismo y los atentados antisemitas

En 2000 ocurre una masiva manifestación en Berlín. Mas de 200 mil personas se manifiestan contra el neonazismo y contra los atentados antisemitas en esa ciudad. Escucha a Juan María Alponte, hablar sobre esta importante manifestación contra el neonazismo y la caída del muro de Berlín, en su programa “El Mundo en México”, transmitido en…

8 de noviembre de 1900, nace la periodista, redactora y escritora Margaret Mitchell

En 1900 nace Margaret Mitchell, periodista, redactora y escritora estadounidense, alcanza la fama mundial con su obra “Lo que el viento se llevó” escrita en 1936, la cual se convierte en uno de los primeros best sellers del siglo XX, ya que vende más de ocho millones de ejemplares. En 1937 recibe el Premio Pulitzer…