16 de enero de 1912 Nace el escritor y etnólogo, Fernando Benítez

#EfemérideSonora El 16 de enero de 1912 nace Fernando Benítez, escritor, editor, antropólogo, etnólogo e historiador mexicano, importante figura de la cultura mexicana. Escucha a Alicia Zendejas en su programa “Todo lo que somos está en los libros”, en el que presenta cuatro cápsulas sobre la obra de Fernando Benítez, transmitido en febrero de 2000.…

16 de enero de 1932 Nace la zoóloga estadounidense, Dian Fossey

#EfemérideSonora El 16 de enero de 1932 nace Dian Fossey, zoóloga estadounidense, reconocida por su trabajo científico con los gorilas y sus reportajes publicados en la revista “National Geographic”. Su obra “Gorilas en la niebla”, recoge las observaciones realizadas durante los años de estudio de campo e inspira la película del mismo título de su…

16 de enero de 1897 Nace el escritor y poeta mexicano, Carlos Pellice

#EfemérideSonora El 16 de enero de 1897 nace Carlos Pellicer, escritor, poeta, museólogo y político mexicano. Considerado el poeta de más amplio registro y mayor intensidad de la primera mitad del siglo XX. En 1954 recibe el Premio Nacional de Literatura. Escucha el programa narrado y dramatizado “Los libros tienen la palabra”, transmitido en 1988,…

15 de enero de 1622 Nace el dramaturgo y actor, Jean Baptiste Molière

#EfemérideSonora El 15 de enero de 1622 nace Jean Baptiste Molière, dramaturgo, humorista y actor francés, uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental, considerado el padre de la Comedia Francesa. Escucha a Severo Mirón en su programa “Platícame un libro” transmitido en 2001, en el que presenta “Don Juan” de Molière.

15 de enero Da inicio “Los Parachicos”, fiesta tradicional de Chiapa de Corzo, Chiapas

#EfemérideSonora 15 de enero, Los Parachicos. Danzantes tradicionales de la Fiesta grande de Chiapa de Corzo, Chiapas, tiene lugar del 15 al 23 de enero de cada año. La fiesta tradicional se conforma de música, danza, artesanías, gastronomía, ceremonias religiosas y otras diversiones. El 16 de febrero de 2009 fueron declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial…