Homenaje 500 años del natalicio de Santa Teresa de Ávila

La tarde del 4 de junio el Centro Creación Literaria Xavier Villaurrutia abrió sus puertas e invitó a más de cien personas a disfrutar durante una hora y veinte minutos de un evento bordado especialmente para trasladarnos al siglo XVI y conocer a través de la poesía, la música y la lectura a Santa Teresa de Ávila, poeta, mística, religiosa, fundadora de Orden de Las Carmelitas Descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, gran maestra de la vida espiritual en la historia de la Iglesia y escritora fundamental para las letras castellanas. Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

Detalles

Cinco siglos de palabra y devoción. Santa Teresa de Ávila

En 2015 se conmemoran los 500 años de nacimiento de Santa Teresa de Ávila, una de las figuras fundamentales de la literatura en lengua española.
Su influencia en la vida novohispana estuvo marcada por la fuerte presencia de la Orden del Carmelo de la que fue creadora y reformadora, además de que su escritura influyo a las más grandes plumas del México Virreinal de manera especial a Sor Juana Inés de la Cruz. A manera de homenaje presentamos esta nota para los lectores de la página de radioméxicointernacional.
Para seguir leyendo dar clic en el título…

Detalles

Visitamos el ensayo para el concierto-reencuentro de “La Nopalera”.

El pasado domingo, estuvimos en Cuernavaca en la casa del flautista Arturo Cipriano Izquierdo, para ser partícipes del ensayo general previo al concierto de reencuentro del grupo La Nopalera que será el próximo jueves 4 de junio a las 18 hrs. en el Estudio “A” del IMER. Fue una tarde llena de emociones en la que, poco a poco, las viejas canciones fueron retomando su forma original en aquellas voces que les dieron vida hace ya 40 años.
Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

Detalles

Ida Vitale: la gran poeta uruguaya recibe el premio Reina Sofía 2015…

Ida Vitale es una mujer que en el apellido lleva el carácter, porque la vitalidad, la fuerza, el entusiasmo, marcan cada minuto de su andar. Nada intenso ni conmovedor le es ajeno, y sabe comunicarse permanentemente (es verdad, permanentemente, no exageramos) con los detalles más sutiles de su entorno. La curiosidad le da ritmo a sus días y contagia a los demás su vivacidad frente a las cosas bellas e importantes.
Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

Detalles

Un concierto inolvidable: Son de Madera presentó su disco “Caribe Mar Sincopado” en el Teatro de la Ciudad, en un homenaje a Aleph Castañeda…

El domingo 24 de mayo, el grupo Son de Madera presentó su disco “Caribe Mar Sincopado” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en un concierto verdaderamente inolvidable. Todavía con el telón abajo comenzaron a sonar los instrumentos: la jarana, el violín, la guitarra de son. “Si al atravesar la mar la suerte no me abandona…” entonó la voz de Tereso Vega. Y no, no nos abandonó.
Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

Detalles

Saltapatrás visita el IMER y nos invita a sus próximas presentaciones…

Queremos invitarles a conocer un proyecto joven que suena de maravilla. Se llama Saltapatrás, y es un grupo que reúne el talento y la creatividad de diferentes músicos, varios de ellos egresados de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, que han estructurado un trabajo de fusión en el que se dan la mano las creaciones originales y las canciones de la más añeja tradición mexicana.
Para seguir leyendo dar clic en el título…

Detalles

Emilio Carballido un homenaje a noventa años de su nacimiento (1925-2008)

Autor más prolífico que ninguno, narrador inteligente, observador calificado de los hombres y las cosas, convirtió el drama y la comedia en puro placer escénico. Nació en Veracruz, el 22 de mayo de 1925 e inició sus estudios en la Facultad de Derecho de la UNAM. Sin embargo la llamada de las letras, la composición dramática y el teatro no tardaría en llegar. Para la Historia de la literatura nacional, Carballido sería Identificado como parte de la Generación de la Década de 1950, a la que pertenecieron escritores como Sergio Magaña, Jorge Ibargüengoitia, Luisa Josefina Hernández, Rosario Castellanos, Jaime Sabines y Sergio Galindo. Leer más y escuchar, clic en el título.

Detalles

Los talleres de cine para niños y niñas de La Matatena…

¿Cómo se hace una película? ¿Qué se esconde detrás de la magia del cine? ¿Cuáles son los pasos para contar una historia con imágenes?… Todo esto y mucho más es lo que encuentran las niñas y los niños en los talleres de cine de La Matatena, una asociación civil que, desde hace ya muchos años, se ha preocupado por traer a México el mejor cine infantil (que suele está ausente de las pantallas comerciales) y también por hacer que los pequeños se conviertan en creadores de películas. Sus talleres de este año están por comenzar y queremos invitarles a que los conozcan.

Leer más y escuchar, clic en el título.

Detalles

ANIVERSARIO DE LA PEÑA TECUICANIME…

Hay lugares en los que parece que no pasara el tiempo y ahora hablaremos de uno de ellos: La “Peña Tecuicanime”, uno de los espacios de mayor tradición para escuchar música mexicana y folklore latinoamericano. Pero no. Debemos corregir. No es que en la Tecuicanime no pase el tiempo, es más bien que transcurre convertido en armonías, melodías, versos, amistades, buenos ratos…

Detalles