Juventino Rosas
El gran compositor mexicano Juventino Rosas nació hace 150 años, el 25 de enero de 1868, en Santa Cruz de Galeana, hoy Ciudad Juventino Rosas, en el Estado de Guanajuato.
Para seguir leyendo dar clic en el título…
El gran compositor mexicano Juventino Rosas nació hace 150 años, el 25 de enero de 1868, en Santa Cruz de Galeana, hoy Ciudad Juventino Rosas, en el Estado de Guanajuato.
Para seguir leyendo dar clic en el título…
Nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato, el 19 de enero, del año 1926, y llegó a ser un personaje imprescindible de la cultura popular mexicana. José Alfredo Jiménez fue un compositor y cantante cuyas obras trascendieron el ámbito de nuestro país
Para seguir leyendo dar clic en el título…
Hace unos días estuvo en la cabina de RMI la periodista Lindajoy Fenley, una de las impulsoras del CD-Rom “Partituras del Balsas” donde se reúnen alrededor de 150 de piezas tradicionales de la Región del Río Balsas de la Tierra Caliente de Guerrero, transcritas y convertidas en partituras por el músico Paul Anastasio, quien fue alumno del virtuoso violinista de la región Juan Reynoso. Lindajoy nos hizo la invitación a la presentación de este material y nos informó de las vías para obtenerlo. Pero, sobre todo, la plática fue un bello recorrido por la rica tradición musical de la zona del Balsas.
Para seguir leyendo y escuchar dar clic en el título…
La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo es larga, comienza el 8 de enero y termina el 23. Es uno de los festejos populares más importantes del mundo y está inscrita en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Es una tradición de origen muy antiguo y se celebra, tal vez, desde la segunda década del siglo XVII. Muchas son las cosas que conviven en ella, pero los personajes que la distinguen son los famosos Parachicos.
Para seguir leyendo ver imágenes y escuchar los audios dar clic en el título.
En la comunidad de Colatlán, ubicada en el norte del estado de Veracruz, entre el municipio de Benito Juárez y Llano de Enmedio, se llevarán a cabo, del 26 al 30 de diciembre, la Expo Feria y XVI Encuentro “La Cascada del Huapango”. Habrá actividades en torno a la música y la cultura huastecas, además de demostraciones de suertes ganaderas, y venta y exposición de los principales productos de la región como el pan tradicional y el mezcal.
Para seguir leyendo y ven imágenes clic en el título…
La Arena México fue el escenario, el 3 de diciembre, de la gran final internacional de La Batalla de Los Gallos 2017 en la que, ante más de 10 mil jóvenes espectadores, se enfrentaron 18 MC´s de doce países de habla hispana: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Venezuela. Sin duda el rap en español está más fuerte que nunca, se integra a los grandes géneros de la improvisación y es un factor de unión entre los jóvenes de América Latina.
Para seguir leyendo y ver imágenes dar clic en el título…
Las Hermanas García, Laura y Celia, estuvieron en entrevista con Rita Abreu en Radio México Internacional. Vinieron a invitar a nuestro público a su presentación en el Foro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, en la Ciudad de México…
Para seguir leyendo, escuchar y ver imágenes dar clic en el título…
La XEB, una de las emisoras más longevas y de más tradición en el cuadrante mexicano, cumplió 94 años y lo celebró con un magno concierto. Les invitamos a leer una crónica de este festejo y a escuchar una entrevista de su gerente el Dr. Pablo Dueñas para Radio México Internacional, en la que nos relata episodios importantes de la historia de la emisora y comparte grabaciones históricas.
Para seguir leyendo, ver imágenes y escuchar dar clic en el título…
Los chapulines son un platillo original en México, estos insectos nos aportan muchos beneficios a nuestra salud, por lo que su ingesta es muy recomendada. En México se consume una tercera parte de los insectos del mundo. La palabra chapulín se deriva de la lengua náhuatl. Mencionemos algunos beneficios del consumo de Chapulines: Su grasa de estos animales es benéfica para el organismo humano. Ayudan a mejorar la digestión… Para leer más dar clic en el título.
DetallesEl celebrado poeta, escritor y periodista Renato Leduc nació en el barrio de Tlalpan de la Ciudad de México, el 16 de noviembre de1895. Renato Leduc tenía una forma muy peculiar de expresarse lo que le hacía parecer como “grosero” entre sus interlocutores… Para seguir leyendo dar clic en el título.
Detalles