Astrid Hadad. Arte, humor, denuncia…
Astrid Hadad es una maga para resumir en una canción un episodio histórico con todo y serpentinas, calaveras, o penachos de plumas…
DetallesAstrid Hadad es una maga para resumir en una canción un episodio histórico con todo y serpentinas, calaveras, o penachos de plumas…
DetallesCon el fin de fortalecer la radio pública y de crear un frente común de colaboración y cercanía para llevar mejores contenidos a las audiencias, se firmó el pasado viernes 17 de mayo, en el Estudio “A” de Radio Educación, un Convenio de Colaboración entre Radio Educación y el Instituto Mexicano de la Radio, IMER.
DetallesEl equipo de producción del programa “Ciencia Joven”, del Instituto Mexicano de la Radio, fue invitado por parte de la Facultad de Estudios Superiores plantel Aragón, de la UNAM, para ofrecer una mesa redonda que abriera la conversación sobre el papel de los medios de comunicación en la generación de contenidos especializados en materia de divulgación de la ciencia en México.
DetallesRadio México Internacional se une a la invitación para asistir al concierto “Un son por ti”, organizado por la comunidad artística en apoyo al promotor cultural Eduardo Lizalde Farías que sufrió un accidente. La cita es en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el miércoles 29 de mayo a las 19 horas.
DetallesGabriela Kraemer y Gabriela Espinoza de Marionetitlán visitaron la cabina de RMI y conversaron con Rita Abreu sobre la puesta en escena de la obra “Peer Gynt” de Henrik Ibsen…
DetallesCompartimos con los amigos de RMI la conversación que tuvimos con la coplera argentina Mariana Carrizo, una de las más importantes exponentes de la música tradicional de su país. Ella visitó México para participar en un proyecto musical que acercará su género con algunas manifestaciones de la música tradicional mexicana.
DetallesEmocionados, sorprendidos, alegres, embriagados de marimba…, así salieron del Teatro de la Ciudad los asistentes al concierto del Mario Nandaytapa Quartet…
DetallesChavela Vargas nació en 1919 y el pasado 17 de abril celebramos su centenario. Su lugar de nacimiento fue el pueblo de San Joaquín de las Flores en Heredia, Costa Rica, pero ella eligió ser mexicana y solía decir que “los mexicanos nacemos donde nos da la gana”…
DetallesEloy Cruz, músico y erudito, estuvo en la cabina de Radio México Internacional en charla con nuestra compañera Rita Abreu para relatar la historia del disco más reciente del grupo La Fontegara…
DetallesLa niñez, dijo el poeta Rainer María Rilke, es la verdadera patria del hombre…. Los niños fueron festejados por primera vez en México en el año 1924, pero no el 30 de abril sino el día 1º de mayo con la intención de que se les protegiera y se reconocieran sus derechos como trabajadores (muchos niños trabajaban formalmente en ese México de la posrevolución y hasta 1962 el Artículo 123 de nuestra Constitución permitió el trabajo de
los niños mayores de 12 años). Para leer más, hacer clic en el título.