Ciencia Joven abre la conversación en la FES Aragón

El equipo de producción del programa “Ciencia Joven”, del Instituto Mexicano de la Radio, fue invitado por parte de la Facultad de Estudios Superiores plantel Aragón, de la UNAM, para ofrecer una mesa redonda que abriera la conversación sobre el papel de los medios de comunicación en la generación de contenidos especializados en materia de divulgación de la ciencia en México.

Detalles

30 de abril, Día del Niño

La niñez, dijo el poeta Rainer María Rilke, es la verdadera patria del hombre…. Los niños fueron festejados por primera vez en México en el año 1924, pero no el 30 de abril sino el día 1º de mayo con la intención de que se les protegiera y se reconocieran sus derechos como trabajadores (muchos niños trabajaban formalmente en ese México de la posrevolución y hasta 1962 el Artículo 123 de nuestra Constitución permitió el trabajo de
los niños mayores de 12 años). Para leer más, hacer clic en el título.

Detalles

México pintoresco… El trompo

No es fácil bailar un trompo, es más… es algo realmente complicado. Requiere de habilidad, concentración y mucha práctica. Se aprende con mucha paciencia y constancia, se avanza poco a poco y se van aprendiendo trucos y suertes con los que se gana prestigio y la admiración de los amigos. No es una diversión complicada ni requiere de mucho gasto. Hace falta, por supuesto, un trompo, pero también una cuerda, un espacio más o menos amplio y amigos para jugar. Se dice mucho que los trompos son juguetes del pasado y no es así… Leer más y escuchar, click en el título.

Detalles