Emblema cervantino: Teatro Juárez
El Teatro Juárez es un emblema de Guanajuato y del Cervantino, aquí un poco de historia de este importante recinto.
El Teatro Juárez es un emblema de Guanajuato y del Cervantino, aquí un poco de historia de este importante recinto.
Ya conocemos a los invitados de honor y por ello pensamos qué será un lujo la fiesta cervantina pues se llenará de tamborazos, bandas de viento y mucha fiesta, ya que los invitados de honor para la edición 52 del Cervantino son Brasil y Oaxaca.
Luego de tres semanas de eventos y fiesta, el final tenía que llegar; y del cierre se encargó el pianista: Arturo O’Farrill, acompañado de La Afro Latin Jazz y el Colectivo Conga Patria de Son Jarocho.
Dinos en los Pinos es una exposición abierta para todo el público que conjunta paleontología, historia, arte y ciencia.
Corea, imaginación en 3D es una exposición multimedia sobre diversos aspectos de la cultura coreana, donde conviven la tradición y la historia con las nuevas tecnológicas de vanguardia audiovisual.
Radio México Internacional se suma a la celebración de los 50 años del Festival Internacional Cervantino
Después de dos largos años de pandemia San Miguel de Allende quiere volver a posicionarse como
uno de los destinos preferidos de mexicanos y extranjeros. Por ello se está presentando el Festival
de las Artes San Miguel de Allende en su primera edición
La gastronomía mexicana es tan diversa y rica, que a veces no nos damos cuenta que existen aún más platillos y antojitos hechos con gran calidad, llenos de sabor e incluso muy nutritivos.
La presencia del maestro Ernesto Anaya, compositor, violinista, arreglista, intérprete, en la celebración de Radio México Internacional ennoblece el propósito de la emisora virtual del IMER, especializada en la música tradicional viva, con sus fusiones y matices contemporáneos, sus ejecutantes dando cuenta de la versatilidad instrumental, versando y contando historias de todas las regiones de México
Los Fandangueros más allá de la interpretación musical y de su gran repertorio, nos transportaron al pasado y nos brindaron conocimiento del cómo, cuándo y dónde surgen piezas que ahora nombramos como música tradicional mexicana, específicamente en el ámbito del mariachi. ¿Cuál es el origen del mariachi? ¿Qué instrumentos se utilizaban originalmente?