Los años y los días de la Revolución

El 20 de Noviembre de 1910 es la fecha simbólica en que comenzó una nueva parte de nuestra historia. Casi a la par del siglo XX, la modernidad, la urgencia de otras estructuras políticas y nuevas formas de gobierno empezarían a conformar la vida política y social de México. Durante el gobierno de Porfirio Díaz fueron evidentes ilegalidades y malas prácticas: el nulo respeto al voto, la indigencia de obreros y campesinos, una inequitativa distribución de la riqueza y leyes que no aliviaban la injusticia.

Detalles

Carmín tropical. Premio al mejor largometraje del festival de Cine de Morelia

Voltear la mirada hacia la complejidad y los valores de Juchitán de Zaragoza, una población ubicada al sureste del estado de Oaxaca, población de orígenes milenarios, fue uno de los objetivos de Rigoberto Perezcano al producir y escribir la película Carmín Tropical. Para leer más y escuchar la entrevista dar clic sobre el título.

Detalles

Ignacio Manuel Altamirano: maestro de muchas repúblicas

Nacido en Tixtla, Guerrero, el 13 de noviembre de 1834, hijo de Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, ambos indios puros, Ignacio Manuel aprendió a hablar español sólo hasta que su padre fue nombrado alcalde del pueblo, después se reveló como un estudiante aventajado y por ello ganó una de las becas que otorgaba el Instituto Literario de Toluca para niños de escasos recursos que supieran leer y escribir. Fue ahí donde se encontró al que había de ser su más querido e influyente maestro y su amigo incondicional: Ignacio Ramírez, el Nigromante. Dar clic en el título para leer más.

Detalles

Festival Cuexcomate, donde la tradición se nutre y se comparte. 13, 14 y 15 de noviembre en el Centro Cultural Los Belenes, Cuernavaca, Morelos

Lo mejor, lo más bello, lo más importante, lo más luminoso, lo más arraigado, lo más sublime, lo novedoso… Todo esto se reúne en el Festival Cuexcomate que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y que se lleva a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre en el Centro Cultural Los Belenes de Cuernavaca, Morelos

Detalles

Bellezas en su entendimiento: Sor Juana Inés de la Cruz en su aniversario

El 12 de noviembre de 1651 nació en San Miguel de Nepantla, hoy Estado de México, Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana, escritora, poetisa, filósofa y mujer de grandes conocimientos y sabiduría. Religiosa primero de la orden de las Carmelitas Descalzas, profesó después en el convento de San Jerónimo donde se dedicó al estudio y la escritura. Dar clic en el título para leer más.

Detalles

Tercer Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México en el Teatro Helénico, del 5 al 15 de noviembre

Comenzaron las actividades del “3er Encuentro Internacional de Clown en la Ciudad de México”, en el Teatro Helénico, Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn. Se presentarán clowns de Argentina, Finlandia, Francia, España, Canadá, la Ciudad de México, Guadalajara, Guanajuato, Tijuana. Radio México Internacional estuvo presente en la función inaugural y seguirá muy de cerca esta importante actividad. Para leer más y escuchar dar clic en el título.

Detalles

Terminó el ciclo “Armonías de México en Concierto 2015” con la presentación del grupo Siquisirí y un homenaje a don Fallo Figueroa

La tarde del viernes 30 de octubre había nubes en el DF, pero eso no detuvo los ánimos de quienes llegaron puntuales al Estudio “A” del IMER para asistir al último recital del ciclo “Armonías de México en Concierto 2015” organizado por Radio México Internacional, con el apoyo de Radio Ciudadana. Para leer más y escuchar dar clic sobre el título.

Detalles

“Amour a Paris”, espectáculo de ópera de la compañía mexicana Escenia Ensamble…

Los días 29, 30 y 31 de octubre se podrá ver, en una de las salas de espectáculos de mayor tradición de la ciudad de México, el Teatro Xola, la puesta en escena “Amour a Paris” un espectáculo de ópera fresco, interesante, creado por jóvenes artistas mexicanos, que se tejió a partir de fragmentos operísticos de compositores franceses del siglo XIX: Bizet, Massenet, Fauré, Debussy. Les invitamos a escuchar la entrevista que tuvimos con la soprano Marcela Contreras y con el pianista Rogelio Bonilla a propósito de este espectáculo dirigido por Ragnar Conde.
Para leer más y escuchar dar clic en el título.

Detalles