Tumbona Ediciones y sus diez años de “El derecho universal a la pereza”

Luigi Amara, Verónica Gerber Bicecci, Vivian Abenshushan, Ari de la Trejo, y Christian Cañibe son los nombres de los integrantes de la cooperativa Tumbona Ediciones que nació en mayo de 2005. Radiomexicointernacional tuvo la oportunidad de platicar con ellos hace unas semanas en su lugar de trabajo. Nos hablaron de los libros que publicaron este año, de cómo festejaron su décimo aniversario, describieron cada una de sus colecciones y compartieron con nosotros las preguntas y reflexiones que guían su labor. Para leer más y escuchar dar clic sobre el título

Detalles

La muerte de Belisario Domínguez. La vida de sus palabras

Antes que héroe nacional, Belisario Domínguez fue conocido como un médico humanitario. Nacido en Comitán, Chiapas en 1863 fue hijo de Cleofás Domínguez y Pilar Palencia, matrimonio bien avenido y de pensamiento liberal. Educado en buenas escuelas desde muy pequeño, Belisario concluyó sus estudios superiores en el Instituto de Ciencias y Artes de San Cristóbal las Casas. Posteriormente se trasladó a Europa a estudiar medicina y terminó graduándose como médico cirujano y partero en la Sorbona de París. Para leer más dar clic sobre el título.

Detalles

EL GRUPO “ALEGRÍA DEL SON” SE PRESENTÓ EN EL ESTUDIO “A” DEL IMER…

El viernes 2 de octubre a las 6 de la tarde, la música de México y el Estudio “A” del IMER se vistieron de sonrisas con la presencia del grupo “Alegría del son” que está integrado por 12 jóvenes músicos (muy jóvenes en algunos casos) que interpretaron un repertorio de diferentes partes del país. Con ellos continuó el ciclo “Armonías de México en Concierto 2015”. Este grupo está integrado por niños, niñas y jóvenes que se formaron en la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza del Centro Cultural Ollín Yoliztli, que está en el sur de la ciudad de México.
Para leer más dar clic sobre el título.

Detalles

Hugo Gutiérrez Vega 1934-2015

Hugo Gutiérrez Vega nació en Guadalajara, Jalisco en 1934. Era poeta ante todo. (“ No lo vuelvo, hacer, lo juro”, dicen que respondió en alguna ocasión). No sólo por sus versos y metáforas sino porque todo en su hacer y su vivir tenía el ritmo, el cántico, la metáfora y el estilo de la poesía. En las semblanzas disponibles hoy, en este fin de septiembre en que él ya no está, aparece descrito primero, con una lista de oficios: director de teatro, escritor, poeta, ensayista, periodista, catedrático, funcionario, editor y diplomático. Y no hay mentira en ello: hizo todo eso. Para leer más dar clic sobre el título.

Detalles

La ópera “La voz Humana” de Francis Poulenc, con la soprano Tere Jasso cierra temporada este fin de semana…

La voix humaine (“La voz humana”), es el título de una ópera del compositor francés Francis Poulenc (1899-1963), que fue hecha a partir de un texto de Jean Cocteau. Se trata de una obra realizada a mediados del siglo XX que se estructura a partir de un profundo drama humano, como ocurre con los mejores trabajos del género operístico, pero que lo hace desde una cercanía y una intimidad poco habituales dentro del terreno del Bel Canto. Hace un mes el proyecto Escenia Ensamble estrenó, en el Foro Shakespeare una versión de “La voz humana” con la soprano Tere Jasso y el próximo domingo 27 de septiembre tendrán su última función. Les invitamos a escuchar una entrevista que tuvimos con Tere Jasso y a leer esta nota sobre una puesta en escena trabajada con mucho cuidado. Les recordamos que el Foro Shakespeare se encuentra ubicado en la calle de Zamora Nº 7, Col Roma. La función comienza a las 20:30 hrs. Domingo 27, no lo olviden.

Detalles

“Gorrión Serrano” dentro del ciclo de conciertos “Armonías de México en Concierto 2015”

Dicen por ahí que el gorrión serrano es una pequeña ave, endémica de la ciudad de México. Dicen también que es un ave de bello canto y que es hermoso verla volar. Tomando en cuenta estas características, tres magníficos músicos mexicanos decidieron usar el nombre de esta ave para nombrar a un proyecto sonoro que está cercano a cumplir los dos años de existencia. Nos referimos al grupo “Gorrión Serrano” con el que continuaremos el ciclo “Armonías de México en Concierto 2015”, el viernes 25 de septiembre a partir de las 6 de la tarde en el Estudio “A” del IMER, Mayorazgo Nº 83 Col. Xoco, muy cerca del Metro Coyoacán. Entrada gratuita. Pueden registrar su asistencia en los teléfonos 56048835 y 56046972. ¡Los esperamos!

Detalles

“Las Jóvenes Orquestas”, la riqueza del son jarocho desde Cuautepec…

El Estudio “A” del IMER es un espacio para el disfrute de lo mejor de nuestra música y esto lo constatamos nuevamente con el ciclo “Armonías de México en Concierto 2015”, organizado por Radio México Internacional (www.imer.mx/rmi) con el apoyo de Radio Ciudadana 660 de AM. El 18 de septiembre se presentó el grupo “Las Jóvenes Orquestas”, que nos trajo la belleza y el entusiasmo del son jarocho a través de las voces, las jaranas, las arpas, los requintos y el zapateo de Tania, Allan, Alex, Esteban, Meztli, Yazmín, Yatziri, Julio, Nicole, Fernanda y su Director, el Maestro Juan Carlos Calzada.
Pero conozcamos algo sobre este grupo. Para leer más y escuchar dar clic sobre el título.

Detalles

Tejiendo la esperanza por los caminos del sur

En Guerrero, estado sureño de la república mexicana se respira tradición. Una tierra llena de historia, de calorcito, de tecuanes (jaguares) y de iguanas, de telares, de sonidos: cajones de tapeo, arpas, guitarras y sones de tarima. Es el estado que vio nacer al estratega de la independencia Vicente Guerrero y al escritor romántico Ignacio Manuel Altamirano, hombre de leyes.
Pero Guerrero es una tierra de contrastes y toda esa belleza y esa riqueza cultural están ahora sacudidas por la violencia y la impunidad. El tejido social ha sido lastimado, y Guerrero requiere esperanza y trabajo compartido. En la búsqueda de concertar un esfuerzo colectivo que apueste por el arte y la cultura, se llevó a cabo la iniciativa “Caravanas por la Paz”, organizada por La Secretaría de Cultura de Guerrero y por el DIF estatal. Les invitamos a conocer parte de este esfuerzo institucional y ciudadano que busca revivir, poco a poco, pedacitos de sueños y motivos de alegría. Para leer más y escuchar dar clic sobre el título.

Detalles

El grupo Son de Aquí presentó su disco en el Teatro de la Ciudad…

Visitó la cabina de Radio México Internacional el joven músico Leonardo Prieto para conversar e invitar a nuestro público a la presentación del nuevo disco del grupo “Son de aquí”, que se presentó en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, el pasado sábado 12 de septiembre a las 7 de la noche. Les invitamos a leer más sobre este grupo y a escuchar la entrevista que tuvimos con Leonardo, dando clic al título de esta nota.

Detalles