El “XIII Festival del Tesechoacán” en Playa Vicente, Veracruz. Un esfuerzo que merece aliento y apoyo

Cada año, desde 2004, se lleva a cabo en el mes de julio el “Festival del Tesechoacán” uno de los más esperados por los entusiastas del son jarocho y por los pobladores de Playa Vicente. Cada año se reúnen en el pueblo jaraneros llegados desde diferentes rumbos de México, e incluso del extranjero, para hacer presentaciones, compartir experiencias y realizar fandangos que empiezan en la noche y terminan al día siguiente, cuando el sol ya está muy alto en el cielo. Cada año la gente de Playa Vicente sabe que se podrá disfrutar en esos días de espectáculos de teatro, música, danza, talleres de barro y cestería, cuentacuentos y muchas otras actividades.
Para seguir leyendo y escuchar la entrevista dar clic en el título.

Los Juchilangos nos invitan a su concierto en el Estudio “A” del IMER, viernes 10 de junio 18 hrs

El próximo viernes 10 de junio tendremos a “Los Juchilangos” en concierto en el Estudio “A” del IMER. Les invitamos a todos ustedes a que asistan, la entrada es libre pero el cupo limitado. Todavía están a tiempo de apartar su lugar en los teléfonos 56048835 y 56046972.
O bien en línea: https://www.imer.mx/rmi/conciertormi/
Aquí les dejamos la entrevista que tuvimos con “Los Juchilangos” el pasado martes en la cabina de Radio México Internacional.

Chéjere en Concierto Estudio “A” del IMER

El Viernes 20 de mayo el grupo Chéjere presentó, en concierto, su nuevo disco “Nubes de Sal” en el Estudio “A” del IMER. Fue una tarde inolvidable, disfrutamos de la música de este magnífico grupo, gozamos de su presencia escénica y compartimos la experiencia con el público que llenó el Estudio “A” y con quienes siguieron la transmisión a través de la señal de Radio México Internacional. Los invitamos a ver nuestra galería de fotos del concierto y muy pronto compartiremos con ustedes algunos audios de la presentación.
Clic en el título para ver la galería.

“Cuando el teatro es necesario no hay nada más necesario” Iniciativa #YoVoyAlTeatro

¿Sabías que cada semana hay más de 70 actividades teatrales en la Ciudad de México? Esto coloca a nuestra capital entre las ciudades con mayor oferta teatral en el mundo, dentro de las 10 principales, a la altura de Londres, Nueva York o Edimburgo. Sin embargo, según cifras de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), de cada 100 mexicanos 68 nunca han ido al teatro y desconocen las bondades de esta opción de entretenimiento. Para seguir leyendo y oír los audios dar clic en el título.

Huastecos en Xalapa, Veracruz

Huastecos Unidos por un Progreso es una agrupación que reúne a las diferentes asociaciones civiles de huastecos veracruzanos avecindados en Xalapa. Originarios de Chicontepec, Tuxpan, Tepetzintla, Benito Juárez, Ilamatlán, Zontecomatlán, Ixhuatlán de Madero, Chontla, entre otros. Huastecos Unidos organizó del 27 al 29 de mayo del 2016 el XL Festival Huasteco en la plaza Xalitic en Xalapa, Veracruz. Les invitamos a dar clic en el título de esta nota para leer la nota de Aideé Balderas sobre este evento y para ver imágenes.

Festival JamJazz el 28 de mayo en Tlalpan

¿Qué les parece regalarse una tarde y una noche de música? ¿Qué les parece abrir los oídos y el ánimo al jazz, y darse la oportunidad de gozar de un cartel musical de primera? Esa es la invitación que nos hacen los organizadores del Primer Festival JamJazz que se llevará a cabo de las 5 de la tarde a las 12 de la noche del sábado 28 de mayo en la “Casa del Virrey de Mendoza” en el Centro de Tlalpan. Para seguir leyendo y oír la entrevista dar clic en el título.

Ignacio Marquina (1888-1981), el gran estudioso de la arquitectura prehispánica…

En el mes de mayo se conmemoran las fechas de nacimiento y muerte del Arquitecto Ignacio Marquina, el gran estudioso de la arquitectura de las ciudades antiguas de Mesoamérica. Nació en 4 de mayo de 1888 y murió, 93 años después, el 17 de mayo de 1981. Nos parece importante recordar a este hombre erudito, inquieto y generoso y lo haremos a través del las palabras de dos importantes arqueólogos: Román Piña Chan y Alejandro Villalobos, que escribieron una breve biografía del arquitecto Marquina para un libro sobre la antropología en México publicado por el INAH hace algunas décadas. Para leer más clic en el título.

Susana Harp, 20 años de son

Susana Harp visitó la cabina de Radio México Internacional. Vino a platicar con nuestra compañera Rita Abreu acerca de un concierto y de un disco con los que está celebrando dos décadas de carrera musical: “20 años de son”. El viernes 13 de mayo se llevará a cabo este festejo, será en el auditorio Plaza Condesa y Susana cantara una buena parte de su repertorio acompañada por los músicos más cercanos a ella. Habrá danza, canciones diversas y son, mucho son.
Para leer más, ver imágenes y escuchar la entrevista dar clic en el título.