15 de agosto: Muere el Dr. Atl

Hace 50 años, el 15 de agosto de 1964, muere el Dr. Atl, Gerardo Murillo; pintor, político, cuentista, vulcanólogo, doctor, profesor, caricaturista, ensayista y periodista mexicano.

Escucha el programa “Los rostros del arte”, transmitido en 1989 a 1991, sobre este importante artista mexicano
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/15ago_doctor_atl_FN08010119811.mp3"][/audio]

14 de agosto: Muere Bertolt Brecht

El 14 de agosto de 1956, muere Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico. Todas las obras de Brecht están absolutamente ligadas a razones políticas e históricas y tienen un sobresaliente desarrollo estético.

Escucha el programa ”Platícame un libro”, transmitido de 1985 a 1988, conducido por Severo Mirón, quien presenta el libro Los siete pecados capitales del pequeño burgués de este escritor alemán
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/14ago_brecht_sietepecadosFN10010168564.mp3"][/audio]

13 de agosto: El Muro de Berlín

13 de agosto de 1961, comienza la construcción del muro de Berlín; tuvo cinco metros de altura, coronado por alambre de espino electrificado y vigilado por torretas con guardias y ametralladoras.

Escucha el programa “El mundo en México”, transmitido de 2001 a 2003, conducido por Juan María Alponte, quien habla sobre el Muro de Berlín
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/13ago_murodeberlinFN08010140915.mp3"][/audio]

12 de agosto: Nace Jacinto Benavente y Martínez

El 12 de agosto de 1866, nace Jacinto Benavente y Martínez, dramaturgo, director, guionista y productor de cine español. Premio Nobel de Literatura en 1922.

Escucha el programa ”Platícame un libro”, transmitido de 1985 a 1988, conducido por Severo Mirón, quien presenta el libro Los intereses creados de este escritor español

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/12ago_benavente_losintereses_FN10010168526.mp3"][/audio]

11 de agosto: Nace Jan Palach

El 11 de agosto de 1948 Nace Jan Palach, estudiante checo que se suicida prendiéndose fuego como forma de protesta política. En Agosto de 1968 las tropas del Pacto de Varsovia, conducidas por la Unión Soviética, invaden Checoslovaquia para acabar con las reformas liberalizadoras del gobierno de Alexander Dubcek, terminando así con la primavera de Praga; como protesta, Palach se autoinmola en la Plaza de Wenceslao, en Praga, el 16 de enero de 1969.

Escucha el programa “El mundo en México”, transmitido de 2001 a 2003, conducido por Juan María Alponte, quien habla sobre este estudiante checo

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/11ago_jan_palach_pragaFN08010140855.mp3"][/audio]