20 de octubre: Nace Charles Ives

Hace 140 años, el 20 de octubre de 1874, nace Charles Ives, compositor estadounidense de música clásica. Sus creaciones fueron prácticamente ignoradas durante su vida y muchas de sus obras permanecieron sin tocarse durante muchos años. Con el tiempo llegaría a ser considerado como uno de los American Originals, un compositor que adoptó un estilo americano único, con tonadas folclóricas estadounidenses de trascendencia internacional.

Escucha el programa infantil “Los niños tienen la batuta”, transmitido de 2004 a 2007, conducido por Valeria Carmona, sobre este compositor estadounidense
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/20oct_charlesives_batuta-115.mp3"][/audio]

19 de octubre: Nace Miguel Ángel Asturias

Hace 115 años, el 19 de octubre de 1899, nace Miguel Ángel Asturias, escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967.

Escucha el programa “Cápsulas institucionales”, transmitido de 1996 a 2002, en el que se abordan aspectos de la vida de este escritor guatemalteco
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/19oct_miguelangelasturias_FN08010135938.mp3"][/audio]

18 octubre: Nace Fray Servando Teresa de Mier

El 18 de octubre de 1763, nace Fray Servando Teresa de Mier, fraile dominico, sacerdote y escritor de numerosos tratados sobre filosofía política en el contexto de la Independencia de México. Su nombre está escrito con letras de oro en el frontispicio de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en San Lázaro, Ciudad de México.

Escucha el programa dramatizado y narrado ”Reencuentros con la historia”, transmitido en 1985, en el que se presentan aspectos biográficos de este fraile dominico
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/18oct_frayservando_N08010138788.mp3"][/audio]

17 de octubre: Muere Germán List Arzubide

El 17 de octubre de 1998 muere el poeta y revolucionario mexicano Germán List Arzubide. Germán List Arzubide fue un espíritu rebelde y de incontenible creatividad. Su militancia política de izquierda fue combativa y progresista, llevándolo por ejemplo ?entre muchos otros eventos? a combatir la sublevación de la huertista (((de la huertista en cursiva))) en los años 30. Siempre estuvo comprometido con causas sociales como la adhesión a sindicatos y la dignificación de la clase obrera. Este talante aguerrido convivía con otro lleno de creatividad y ludismo; claro ejemplo de ello es que List importó técnicas titiriteras de Rusia y fundó en 1935 el Teatro Guiñol en México.
Es uno de los fundadores del Estridentismo, movimiento artístico interdisciplinario que inició con el lanzamiento del Manifiesto Actual Número 1 y el Manifiesto Estridentista Número 2.

José Luis Cuevas habla sobre este poeta, narrador, dramaturgo y ensayista en el programa transmitido de 1993 a 2003, “Los pasos de Cuevas”, ¡escúchalo!
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/17oct_listarzubide_FN08010152081.mp3"][/audio]