21 de junio de 1994: Muere el compositor y pianista mexicano Carlos Jiménez Mabarak

Muere Carlos Jiménez Mabarak, compositor y pianista mexicano. Su obra se caracteriza por transitar entre el nacionalismo y la vanguardia; trabaja con la música electrónica y dodecafónica. Autor de “La balada del venado y la luna” y “La Fanfarria Olímpica”, obra seleccionada para los Juegos Olímpicos de México en 1968. Escucha su vida y música…

21 de junio de 1839: Nace el escritor brasileño Joaquim Machado de Assis

Nace Joaquim Machado de Assis, escritor brasileño, cultiva casi todos los géneros, periodismo, cuento, novela, poesía y dramaturgia. Se le ha comparado con Flaubert, Kafka o Bekett. “Susan Sontag dice de él que se trata del más grande autor que ha producido América Latina por encima de Borges”. Autor de “Memorias póstumas de Blas Cubas”…

20 de junio de 1959: Muere el filósofo mexicano Samuel Ramos

Muere Samuel Ramos, filósofo mexicano, director de la Facultad de Filosofía y Letras y Coordinador de Humanidades de la UNAM. Amigo de Antonio Caso, José Vasconcelos, Pedro Henríquez Ureña, entre otros. En 1934 publica “El perfil del Hombre y la Cultura en México” importante texto sobre la psicología colectiva de la sociedad mexicana, en el…

20 de junio de 1819: Nace el compositor y violonchelista francés Jacques Offenbach

Nace Jacques Offenbach, compositor y violonchelista francés de origen alemán, creador de la opereta moderna y de la comedia musical; es uno de los compositores más influyentes de la música popular europea del siglo XIX. Sus obras más interpretadas son “Orfeo de los infiernos”, “La Périchole” y “Los cuentos de Hoffmann. Escucha la vida y…