24 de diciembre de 1999: Muere el cantante y actor mexicano, Tito Guízar

Muere Tito Guízar, cantante y actor mexicano, originario de Guadalajara, uno de los primeros actores de la Época de Oro del cine mexicano. En 1936 actúa en la película “Allá en el Rancho Grande”, dirigida por Fernando de Fuentes y fotografiada por Gabriel Figueroa. Escucha sus grandes éxitos y semblanza en el programa de Carilú…

23 de diciembre de 1644: Nace el compositor español, Tomás de Torrejón y Velasco

Nace Tomás de Torrejón y Velasco, compositor español. Es nombrado Maestro de Capilla de la Catedral de Lima, Perú hasta su muerte; su obra representa la cúspide del villancico barroco español en la América. Escucha su hermosa música y semblanza en el programa de Aurelio Tello “Ecos de un pasado sonoro”, transmitido en 2000.

23 de diciembre de 1804: Nace la cronista escocesa, Marquesa Calderón de la Barca

Nace La Marquesa Calderón de la Barca, cronista escocesa. Vive dos años en México y sostiene una numerosa correspondencia con su familia en Boston; de estas cartas escoge 54 para publicarlas en inglés; al traducirlas al español forman el libro “La vida en México”, considerado uno de los mejores que describe la vida y costumbres…

22 de diciembre de 1869: Muere el periodista y político liberal mexicano, Francisco Zarco

Muere Francisco Zarco, periodista y político liberal mexicano, originario de Durango. Se destaca por ser un férreo defensor de la libertad de expresión, los derechos individuales y de la república como sistema político, por lo que es perseguido y censurado. Muere a los cuarenta años. Escucha su vida y obra en el programa” Memorias de…