5 de marzo: Nace Serguéi Prokofiev

El 5 de marzo de 1953, nace Serguéi Prokofiev, compositor, pianista y director de orquesta ruso. Colaboró con Eisenstein, director de cine y teatro soviético en las películas Alejandro Nevski e Iván el Terrible. Entre las obras musicales destacan Pedro y el lobo y la música para ballet de Romeo y Julieta.

Escucha el programa “Los niños tienen la batuta”, transmitido de 2004 a 2007, conducido por Valeria Carmona, quien aborda datos interesantes de Prokofiev

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/05mar_-prokofiev_batuta.mp3"][/audio]

4 de marzo: El extranjero, de Albert Camus se publica

El 4 de marzo de 1942, el extranjero, de Albert Camus, escritor francés nacido en Argelia, se publica.

Escucha a Ignacio Solares, hablar sobre el libro El Extranjero de Albert Camus, en su programa “Tres minutos. . . Con Ignacio Solares”, transmitido en 1992

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/04mar_elextranjero_camusFN08010135902.mp3"][/audio]

2 de marzo: Muere Josefa Ortiz de Dominguez

Doña Josefa fomentó la denominada Conspiración de Querétaro (antecedente de la Independencia de México). Al momento de ser aprehendida por actividades clandestinas, exclamó:
“¡Tantos soldados para custodiar una pobre mujer, pero yo con mi sangre les formaré un patrimonio a mis hijos!”
Muere el 2 de marzo de 1829, en un México independiente.

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/02marzo_josefaortizFN08010120508.mp3"][/audio]

28 de febrero: La película Lo que el viento se llevó obtiene 8 premios Óscar

El 28 de febrero de 1940, la película Lo que el viento se llevó obtiene ocho premios Óscar. Basada en la novela del mismo título de Margaret Mitchell, ganadora del Premio Pulitzer en 1937, considerada una de las novelas más populares de la historia de la literatura en Estados Unidos, que el director Víctor Fleming inmortalizara en la pantalla en 1939.

Escucha a José Luis Cuevas hablar sobre la película Lo que el viento se llevó en su programa “Los pasos de Cuevas”, transmitido de 1993 a 2003

[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/29feb_loqueelvientosellevoFN08010152121.mp3"][/audio]

27 de febrero: Nace John Steinbeck

El 27 de febrero de 1902, nace John Steinbeck, novelista, cuentista y corresponsal de guerra estadounidense, en 1940 recibe el Premio Pulitzer y en 1962 el Premio Nobel de Literatura. Autor de conocidas novelas como Viva Zapata, Las uvas de la ira, Al este del paraíso y La Perla, esta última novela fue adaptada al cine por el director mexicano Emilio El Indio Fernández en 1947, protagonizada por Pedro Armendáriz y María Elena Marqués.

Escucha a Severo Mirón, quien presenta el libro La perla, de este importante escritor norteamericano, en su programa “Platícame un libro”, transmitido de 1985 a 1989
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/27feb_steinbeck_la_perla_FN10010168527.mp3"][/audio]