Centenario del natalicio de María Felix
Considerada un símbolo del cine mexicano y uno de los grandes mitos del cine de habla hispana, se le conoció internacionalmente por el sobrenombre de La Doña.
Considerada un símbolo del cine mexicano y uno de los grandes mitos del cine de habla hispana, se le conoció internacionalmente por el sobrenombre de La Doña.
“Día Internacional del Pueblo Gitano”. El 8 de abril se celebra en todo el mundo y la fecha recuerda el Congreso Mundial Roma-Gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano. La comunidad gitana está constituida por más de 10 millones de personas que habitan en numerosos países de todo el mundo.
1614 Aniversario de los cuatrocientos años de la muerte de El Greco, pintor español nacido en Creta. Crea su obra a finales del Renacimiento, pronto evoluciona hacia un estilo personal caracterizado por sus figuras extraordinariamente alargadas con iluminación propia, muy expresivas en ambientes indefinidos y una gran gama de colores buscando los contrastes. Se le considera el máximo exponente del manierismo pictórico en España, El Greco es también la primera figura de proyección universal de la pintura española y uno de los grandes genios de la historia del arte.
5 de abril de 1614, la princesa india Pocahontas se casa con el inglés John Rolfe. Pocahontas fue hija del Jefe Powhatan de la confederación algonquina en Virginia Los algonquinos son un grupo de pueblos nativos de Canadá, Estados Unidos y norte del estado mexicano de Coahuila que hablan las lenguas algonquinas.
4 de abril de 1914, Centenario del Natalicio de Marguerite Duras, novelista, guionista y directora de cine francesa conocida internacionalmente por sus guiones de Hiroshima mon amour e India song y por su novela L’amant . Muere el 3 de abril de 1996.