28 de septiembre de 1547: Es bautizado el escritor español, autor de la novela picaresca “Guzmán de Alfarache”, Mateo Alemán

Es bautizado Mateo Alemán, escritor español. Considerado pieza clave en el nacimiento de la novela picaresca del Siglo de Oro con su novela “Guzmán de Alfarache”; se publica en 1599 y tiene gran éxito en España y Europa. Viaja a México y reside hasta su muerte en 1614. Escucha “Guzmán de Alfarache”, obra narrada por…

27 de septiembre de 1944: Nace la cantante y actriz mexicana, conocida como “La novia de México”, Angélica María

Nace Angélica María, cantante y actriz mexicana, conocida como “La novia de México”, ídolo de la época del rock and roll. En su larga trayectoria cuenta con 60 películas, 16 obras de teatro, 23 telenovelas, 210 premios nacionales e internacionales y más de 550 canciones grabadas en más de 60 álbumes. Escucha su semblanza y…

26 de septiembre de 1889: Nace el filósofo alemán, Martín Heidegger

Nace Martín Heidegger, filósofo alemán, uno de los más importantes del siglo XX. Por su vocación sacerdotal ingresa al seminario jesuita, el que abandona por su delicada salud; se concentra en el estudio de la teología y posteriormente al de la filosofía universal. Autor de una vasta obra, destaca “Ser y tiempo”, “Aportes a la…

25 de septiembre de 1914: México declara su neutralidad en la Primera Guerra Mundial

México declara su neutralidad en la Primera Guerra Mundial. El 25 de septiembre de 1914, el presidente Venustiano Carranza declara la neutralidad de México ante la Primera Guerra Mundial. Escucha un comentario sobre éste hecho histórico y los tres incidentes que amenazaron la neutralidad en el programa “Pasajes de la diplomacia”, transmitido en 1994.