23 de agosto: Nace Héctor García

23 de agosto de 1923, nace Héctor García, fotógrafo mexicano, llamado por Carlos Monsiváis, Fotógrafo de la Ciudad. Su obra retrata la vida del México de mediados del siglo XX. Recibió varias distinciones, Premio Nacional de Periodismo, tres veces, El Premio Nacional de Ciencias y Artes, entre otros
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/23ago_hectorgarciaFN08010119728.mp3"][/audio]

22 de agosto: muere Elena Garro

22 de agosto de 1998, muere Elena Garro, escritora, poeta, periodista y dramaturga mexicana. Su obra aborda temas de la marginación de la mujer, la libertad femenina. Su figura literaria ha llegado a ser un símbolo libertario.

Escucha el programa “Todo lo que somos está en los libros”, transmitido de 1992 a 1993, conducido por Alicia Zendejas sobre esta escritora
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/22ago_elena_garroFN10010166827.mp3"][/audio]

21de agosto: Nace Emilio Salgari

21 de agosto de 1862, nace Emilio Salgari, escritor y periodista italiano. Escribió 84 novelas de aventuras ambientadas en lugares exóticos. Los personajes encarnan la justicia, el honor, la amistad o la defensa de los débiles. Será el padre del pirata Sandokán el Tigre de Malasia.

Escucha el programa “Los pasos de Cuevas”, transmitido de 1993 a 2003, conducido por José Luis Cuevas, sobre este escritor
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/21ago_emilio_salgariFN08010152121.mp3"][/audio]

20 de agosto: Primavera de Praga

20 de agosto de 1968, las tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga. Movimiento de liberalización política que buscaba modificar los aspectos totalitarios y burocráticos del régimen soviético, promover la libertad de prensa, de expresión y la existencia de partidos políticos y sindicatos.
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/20ago_primaveradepragaFN08010140855.mp3"][/audio]

19 de agosto: Federico García Lorca

19 de agosto de 1936, muere fusilado Federico García Lorca, poeta, dramaturgo y prosista español, Adscrito a la llamada Generación del 27. Es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y una de las cimas del teatro español

Escucha el programa “El mundo en México”, transmitido de 2001 a 2003, conducido por Juan María Alponte, quien habla sobre la película de García Lorca
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/19_agosto_Lorca.mp3"][/audio]