16 de septiembre: Nace Natalia Bolívar

Hace 80 años, el 16 de septiembre de 1934, nace Natalia Bolívar Aróstegui, escritora, antropóloga, etnóloga cubana. Experta en religiones afrocubanas, sincretismo y santería. Sus estudios y conferencias se han publicado tanto en Cuba como en el extranjero.
Escucha el programa “Danza y variaciones”, transmitido de 1994 a 2003, conducido por Colombia Moya, quien habla sobre esta destacada investigadora cubana
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/16sep_nataliabolivarFN08010141230.mp3"][/audio]

14 de septiembre: Nace Mario Benedetti

El 14 de septiembre de 1920, nace Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo, integrante de la Generación del 45, escribió más de 80 obras, algunas de las cuales fueron traducidas a más de 20 idiomas.

Escucha el programa “Narraciones nocturnas”, transmitido de 2000 a 2003 con la obra Sábado de Gloria de Benedetti
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/14sep_benedetti_sabadoFN08010142565.mp3"][/audio]

12 de septiembre: Muere Jean-Philippe Rameau

Hace 250 años, el 12 de septiembre de 1764, muere Jean-Philippe Rameau, compositor, clavecinista y teórico musical francés, muy influyente en la época barroca, considerado como el músico francés más importante del siglo XVIII y como el primer teórico de armonía clásica; sus tratados fueron hasta el principio del siglo XX obras de referencia.

Escucha el programa infantil “Los niños tienen la batuta”, transmitido de 2004 a 2007, conducido por Valeria Carmona, sobre este compositor francés
[audio mp3="https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/sites/36/12sep_rameau_labatuta116.mp3"][/audio]