3 de diciembre de 2001: Fallece el escritor mexicano Juan José Arreola
Originario de Ciudad Guzmán, Jalisco; autor de “La feria”, “Bestiario” y Confabulario”. Visita su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/juan-jose-arreola/
Originario de Ciudad Guzmán, Jalisco; autor de “La feria”, “Bestiario” y Confabulario”. Visita su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/juan-jose-arreola/
Esposa del filósofo Carlos Marx, participa activamente en discusiones con políticos y filósofos a la par de su marido. Se dedica a luchar por las clases obreras; es la primer miembro del Partido Comunista y gran apoyo en la obra y vida de su esposo. Escucha su semblanza en el programa “El mundo en México”.
Cantante y compositora estadounidense, escucha su voz en los discos “Flotando en la noche” y “La voz del amor”, música de Angelo Badalamenti y letras del cineasta David Lynch, en el programa de Juan Arturo Brennan, “Miscelánea del sonido”.
Originaria de Camargo, Chihuahua, una de las mejores voces de la música ranchera; intérprete de José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel. Hoy cumple 85 años. Escucha sus grandes éxitos en el programa “Aquí México”.
Fundador junto a Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú del Movimiento de la Nueva Trova. Hoy cumple 75 años. Escucha su música y fragmentos de su concierto del 20 de septiembre de 1991 en el Palacio de los Deportes, en el programa de Gilberto Romero, “Grafiti con lápiz labial”.