Este es un platillo típico del estado de Guanajuato, según cuentan se originó durante el virreinato en pleno auge de la actividad minera, lo preparaban las mujeres a sus esposos que trabajaban en las minas.
Para prepararlo necesitas los siguientes ingredientes:
- 14 chiles guajillo
- 18 tortillas de maíz
- 4 zanahorias
- 4 papas
- 1 cebolla
- 200 grs. de queso ranchero desmoronado
- Aceite vegetal o manteca
- 2 ajos
- Consomé de pollo en polvo
- Sal al gusto
Preparación:
- Lava las zanahorias y las papas, pélalas y pícalas en cuadros pequeños. En una cacerola con agua hiérvelas y hasta que estén blandas.
- Para la salsa limpia con un trapo el chile guajillo y fríelo con un poco de aceite junto con el ajo y la cebolla.
- Hierve un poco de agua y agrega los chiles, déjalos remojar por 15 minutos.
- En el agua en que se remojaron los chiles, agrega el ajo y cebolla y licúa, después cuela.
- Vierte la salsa colada en una cacerola con un poco de aceite y deja hervir. Sazona con un poco de consomé de pollo y sal y finalmente retira del fuego cuando espese.
- Mientras tanto, fríe una a una las tortillas en un sartén con aceite. Escurre el excedente de grasa.
- Sumerge cada una de las tortillas en la salsa roja; rellena con las papas y zanahorias en cuadritos y enrolla. Coloca las enchiladas en un sartén con poco aceite y fríe nuevamente por ambos lados hasta que dore la tortilla.
- Sirve tus enchiladas mineras, ya sea que las prefieras secas o de lo contrario, añade encima un poco más de salsa roja, crema y queso.