2Para la mayoría de las bandas, ser calificadas como “distantes” equivale a veneno en la recaudación; para los Arctic Monkeys de Sheffield, supuso el establecimiento de un nuevo barómetro de estilo gracias a su práctica de pasar demos hechos en casa y de alentar el intercambio de archivos en internet. Estos métodos, a su vez, son considerados la fuente de la respuesta a su primer álbum, “Whatever People Say I Am, That´s What I´m Not”, lanzado el 23 de enero de 2006, bajo Domino Records y grabado en Chapel Studios, Lincolnshire.
Cuando la hora de grabar el álbum llegó, la banda fue muy inflexible, debido a que tenían ideas muy claras sobre lo que querían hacer. El productor Jim Abbiss comentó que era la primera banda con la que haya trabajado que tuviera la lista de títulos en un orden específico para contar una historia completa a través del álbum. Alex Turner tenía la idea desarrollada muy detalladamente, así que grabaron el álbum en orden: una canción por día.
La canción “Mardy Bum” fue grabada en Telstar Studios Munich por Andreas Bayr, producida por Alan Smyth, mezclada por Jim Abbiss y Barny; mientras que la grabación adicional “When the Sun Goes Down” fue producida por Alan Smyth y mezclade por Barny en Olympic Studios, Londres, bajo la asistencia por Owen Skinner. Muchas de las canciones del álbum estuvieron disponibles para su descarga a principios de 2005 (de demos regalados por la banda) y también las versiones regrabadas del álbum fueron lanzadas al Internet a finales de 2005.
En el primer día de lanzamiento, el álbum se convirtió en el álbum debut que más rápido se ha vendido en la historia del rock británico, vendiendo alrededor de 120,000 copias. A finales de la semana, el álbum había vendido 363,735 copias, más que el resto del top 20 de álbumes más vendidos combinados. Después, vino el lanzamiento en Estados Unidos el 21 de febrero de 2006 y se convirtió en el segundo álbum más vendido en toda la historia del indie, vendiendo alrededor de 34,000 copias en su primera semana y colocándose en la posición #24 en la lista de popularidad general. El álbum también se colocó en #1 en Australia e Irlanda.
“Whatever People Say I Am, That´s What I´m Not” se distinguió por su fijación con el campo cultural pop de la década de 1980 (“I Bet You Look Good On The Dancefloor”) y los chistes crípticos (como el tema del título, adaptado de la película de la década de 1960, “Saturday Night And Sunday Morning”). El disco también demostró que la banda era una hábil observadora de la vida de la clase trabajadora, ya fuese al tocar el tema de la prostitución (“When The Sun Goes Down”), la provocación a la policía sin éxito (“Riot Van”) o el precio del estereotipo de agresión juvenil (“A Certain Romance”).