
José Pablo Moncayo García nace el 29 Junio de 1912 en Guadalajara, Jalisco. Pianista, percusionista, maestro de música, compositor y director de orquesta.
Su obra maestra es el Huapango de Moncayo, es considerada el segundo Himno Nacional, esta obra fue inspirada en los sones de Veracruz que estudio durante una visita al puerto de Veracruz.
José Pablo Moncayo García representa uno de los más importantes legados del nacionalismo mexicano.
Entre las obras más representativas del maestro Moncayo se encuentran Sonata para violín y piano, Sonata para viola y piano, Amatzinac (para flauta y orquesta de cuerdas), Sonata para Violín y Violonchello, Trío para Flauta, Violín y Piano, Huapango (poema sinfónico), La Mulata de Córdoba (ópera en un acto), Muros verdes (para piano solo), Sinfonía, Sinfonietta, Cumbres, Tierra de temporal, Bosques y su único ballet Tierra.

Pablo Moncayo desarrolló una enfermedad en el pericardio cuyo origen hoy se desconoce. Dicho mal lo condujo a la muerte a temprana edad, en una época de su vida en la que su ingenio y dominio de la composición se encontraban en auge. En sus últimos días el maestro escribía apenas los primeros bosquejos de un concierto para piano y orquesta dedicado a su esposa.
El maestro Pablo Moncayo fallece en la Ciudad de México el 16 de Junio de 1958.

Radio Lagarto, Voz Viva de Chiapas.