XHCHZ Radio Lagarto, la Voz Viva de Chiapas, nació un 23 de noviembre de 1991 y es una emisora del Instituto Mexicano de la Radio ubicada en Chiapa de Corzo, Chiapas, México.

Radio Lagarto ubica su sede en el área de asentamiento prehispánico de la cultura chiapaneca, zona de importancia arqueológica nacional e internacional. En Chiapas de Corzo hay 278 monumentos históricos.

Por su presencia y vinculación con la población local Radio Lagarto se inserta en dinámicas comunitarias con raíces tradicionales desde: música, comida, fiestas, oficios, vestimenta, etc. Lo anterior se refleja en nuestra producción y programación destinada a promover la diversidad de talentos regionales, en géneros como la marimba, sones, rancheras, norteñas, románticas, cumbias, banda y con innovaciones destinadas a públicos de todas las edades.

La vida de la emisora es influida por el territorio donde se encuentra: al margen del Río Grande o Río Grijalva, entre la vegetación y la fauna de la selva baja caducifolia. Geografía que alberga al sitio de Reserva el Parque Nacional Cañón del Sumidero. Importante resguardo de especies en peligro de extinción como nuestro referente el lagarto cocodrilo y la multitud de aves que acompañan nuestra imagen sonora.

El rango de nuestra audiencia inmediata son los municipios de: Acala, Berriozabal, Chiapilla, Ixtapa, Ocozocuatla de Espinos, Osumacinta, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, San Lucas, Suchiapa, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Zinacantán. Y en diversas regiones de México, principalmente a donde ha migrado población local: Ciudad de México, Guadalajara y la Península, además de Estados Unidos.

El área cultural de Radio Lagarto es el sureste mexicano, especialmente en las colindancias con Oaxaca y Veracruz, entidades donde se vincula la identidad y raíces de la emisora, además de recibir la influencia de los pueblos originarios tsotsil, tseltal y zoque, con presencia en el municipio chiapacorceño.

Transmitimos, con 10 mil watts de potencia, las 24 horas, desde el 107.9 MHz FM. Además de nuestra página en internet https://www.imer.mx/radiolagarto/acerca-de-radio-lagarto/ también tenemos presencia en redes sociales de facebook, twitter e instagram, donde nos encuentras como @RadioLagarto

Breve cronología de Radio Lagarto

Desliza el círculo sobre la línea

1985
1990
1991
1994
2001
2002
2003
2006
2007
2009
2010
2011
2012
2013
Mediante un acuerdo de coinversión el IMER y el estado de Chiapas instalaron cuatro radiodifusoras en el estado: XECAH en Cacahoatán, XEMIT en Comitán y XERA La voz del cañón, en San Cristóbal de las Casas.
El gobierno chiapaneco decide volver a encargarse de la operación de XERA y la desincorpora del Grupo IMER. Para sustituirla, el IMER comienza la operación de una nueva emisora, la XECHZ.
Instalada en Chiapa de Corzo y ubicada en la frecuencia de 1560 kilohertz, XECHZ opera con una potencia autorizada de 20 mil watts y transmite con el lema: La voz del cañón.
La emisora cambia de nombre y de lema: XECHZ, Radio Lagarto, Un oasis en el cuadrante radiofónico. Transmite 12 horas al día con una potencia de solo 4 mil 500 watts, casi la quinta parte de su potencia autorizada, debido a que desde su instalación opera con un transmisor de tecnología atrasada y de únicamente 5 mil watts. Se espera que al finalizar el año, Radio Lagarto transmita con los 20 mil watts de potencia autorizada una vez concluida su rehabilitación técnica que incluye la adquisición de un nuevo transmisor de 25 mil watts. En este mismo año se instala la Plantade emergencia y se construye el espacio que la albergará. La planta cuenta con un motor de 6 cilindros turbocargado para generar 130 kilowatss, energía suficiente para alimentar toda la estación y con margen para mayor cargaEn este mismo año se instala la Plantade emergencia y se construye el espacio que la albergará. La planta cuenta con un motor de 6 cilindros turbocargado para generar 130 kilowatss, energía suficiente para alimentar toda la estación y con margen para mayor carga.
Se instala el equipo Dalet para transmisión y grabación, así como nuevas consolas de 16 y 32 canales para cada una de las cabinas.
Cambia el slogan de Radio Lagarto por el de “Voz viva de Chiapas”.
Se adquiere la nueva antena de transmisión; una torre de estructura tubular de 48 metros de altura.
Inicia el redimensionamiento de las estaciones del IMER, con el cambio a nuevas tecnologías. Se instala una nueva consola de transmisión y receptor de satélite, así como el logger que permitirá monitorear la estación desde oficinas centrales. A 15 años del inicio de sus transmisiones, XECHZ, Radio Lagarto cambia completamente el vestido de estación. Se reestructura la barra programática y se da mayor realce al slogan Voz viva de Chiapas.
Continúa el trabajo de redimensionamiento con la instalación de la consola digital y sistema no lineal de grabación Pro tools para la cabina de producción; y la modernización del sistema Dalet con una mayor capacidad de almacenamiento de datos.
Se instala el programa Team Radio, con el cual se trabajaría de manera más coordinada y precisa los promocionales que se transmiten en la emisora, comerciales, tiempos de estado y patrocinios.
Cambio la imagen institucional de la emisora, adecuándose a la imagen que se maneja en todo el Instituto. A finales de este año comienzan los trabajos para llevar a cabo la conversión a FM, instalando una nueva antena de transmisión de 90 metros.
Se da la inclusión del fonotipo actual que maneja el Instituto Mexicano de la Radio, en el vestido de la emisora. Dando continuidad a los trabajos para la conversión a F.M.  se lleva a cabo la instalación de  2 transmisores marca Harris y al equipo con el que operará en la nueva frecuencia.
El 27 de Junio de 2012 a las 23:00hrs. da inicio la  transmisión en F.M.  en la frecuencia 107.9, continuando de manera simultánea con la tradicional 1560A.M. y el 02 de octubre da inicio la transmisión en HD, con lo que Radio Lagarto se pone a la vanguardia tecnológica.
El 01 de Diciembre de 2013, dio inicio las transmisiones de los canales digitales HD 2 con la señal de la emisora XEB La B Grande de México y en el canal HD 3 Tropicalísima, que transmiten desde la Cd. de México, con esto Radio Lagarto es la primera emisora en la capital del estado que le ofrece este tecnología digital a sus radioescuchas.
Generales 

Km. 14 del libramiento de Chiapa de Corzo,
C. P. 29160,
Chiapa de Corzo, Chiapas.

Viber
Celular en cabina:

961 580 4874

Teléfonos en cabina:
(01-961) 616-0333
Teléfono gerencia:
(01-961) 613-0333
Mail
Correo electrónico

radiolagarto@imer.com.mx

Redes Sociales

Radio Lagarto Oficial

Ficha Técnica 

Nombre de la emisora: Radio Lagarto 107.9 FM.

Lema: Voz viva de Chiapas.

Ubicación: Chiapas de Corzo.

Frecuencia: 107.9 mHz FM.

Siglas: XHCHZ.

Transmisión: FM / Web.

Transmisión SPR: XHSPRT 101.1 FM; Tapachula, Chiapas.

Horario de transmisión: 24 horas.

Gerente: Azalia Hernández Rodríguez

Aniversario:23 de noviembre.

Área de cobertura: Chis., Oax. Ver., Tab., Guatemala.