29 de febrero de 1940: Muere Edward Frederic Benson
Muere el escritor inglés Edward Frederic Benson.
DetallesEl Instituto Mexicano de la Radio está comprometido en la preservación, resguardo y difusión de su acervo fonográfico; ya que el rescate y revaloración del patrimonio radiofónico y cultural del IMER, es una de las funciones principales que nos permite compartir la memoria fonográfica con nuestras audiencias.
Las efemérides sonoras son información con valor histórico, patrimonial, social y cultural sobre acontecimientos importantes ocurridos o se refieren a biografías de personajes históricos o de la ciencia y la cultura. La información se acompaña de un audio seleccionado de las series radiofónicas o programas de la fonoteca histórica del IMER.
Muere el escritor inglés Edward Frederic Benson.
DetallesMuere el escritor mexicano, destacado traductor y defensor de los derechos de las comunidades indigenas, Carlos Montemayor.
DetallesEs asesinado el último tlatoani de México, Cuauhtémoc.
DetallesMuere el escritor y cantante de ópera mexicano, Roberto Bañuelas
DetallesNace el pintor, muralista y grabador mexicano, Raúl Anguiano.
DetallesNace el escritor, periodista y político singapurense, Sinnathamby Rajaratnam.
DetallesDía conmemorativo de la bandera mexicana.
DetallesNace el compositor de música barrroca alemana, Georg Friedrich Händel.
DetallesNace el escritor y periodista mexicano, Edmundo Valadés. Te invitamos a visitar su Micrositio en la página web del IMER. La liga es: https://www.imer.mx/micrositios/edmundo-valades/
DetallesNace el guionista y director de cine español, Luis Buñuel (mexicano por naturalización).
DetallesMuere el escritor y periodista mexicano, Fernando Benítez.
DetallesMuere el compositor y guitarrista mexicano, Pastor Cervera.
DetallesNace el Revolucionario y presidente mexicano, Álvaro Obregón.
DetallesNace el periodista, promotor cultural mexicano, Raúl de la Rosa.
DetallesNace el músico y actor mexicano Vicente Fernández.
DetallesPacto entre la Revolución Constitucionalista y la Casa del Obrero Mundial.
DetallesMuere el escultor mexicano Luis Ortiz Monasterio.
DetallesNace el músico, compositor, organista y pedagogo mexicano, Miguel Bernal Jiménez.
DetallesNace el sacerdote y político mexicano, Miguel Ramos Arizpe.
DetallesDía Mundial de la Radio. Te invitamos a escuchar las emisoras del Instituto Mexicano de la Radio. La liga es: https://www.imer.mx/emisoras
DetallesNace la cantante de ópera soprano mexicana, Gilda Cruz-Romo.
DetallesMuere el escritor y periodista español, Wenceslao Fernández Flórez.
DetallesMuere el abogado, jurista y filósofo francés, Barón de Montesquieu.
DetallesNace el economista y político mexicano, Luis Donaldo Colosio.
DetallesNace el compositor y pianista de opera de origen austriaco, Alban Berg.
DetallesMuere el organista estadounidense de jazz, Jimmy Smith.
DetallesMuere el escritor y académico mexicano, Gustavo Couttolenc.
DetallesMuere el diplomatico y poeta nicaraguense, Rubén Darío.
DetallesMuere el fraile franciscano español, Bernardino de Shagún.
DetallesMuere el cantante mexicano de son cubano, Moi Domínguez.
DetallesMuere el escritor, periodista y cirujano mexicano, Manuel Gutiérrez Nájera.
DetallesMuere el compositor y director de orquesta mexicano, José Rólon.
DetallesNace el compositor y director de orquesta mexicano, Blas Galindo.
DetallesMuere el matemático y escritor Inglés Bertand Russell.
DetallesÚltimo espectáculo de Siegfried y Roy. El 28 de febrero de 2009, los famosos ilusionistas alemán-americanos Siegfried y Roy, presentan su última función en las Vegas, Nevada. Para el espectáculo, Michael Jackson les compone la canción “Mind Is The Magic”, “La mente es mágica”. En los actos de magia se involucra a animales exóticos como…
DetallesMuere Alfonso de Lamartine, escritor y político francés, destacado poeta del romanticismo francés, autor de “Historia de los Girondinos”, “Rafael” y “Yocelyn”. Muere a los 79 años. Escucha “Graziella” de Lamartine en el programa de Severo Mirón, “Platícame un libro”, transmitido en 1989.
Nace Lawrence Durrell, escritor y diplomático británico de poesía, teatro, viajes y novelas; Autor de “El cuarteto de Alejandría”. Muere a los 78 años. Escucha su semblanza y fragmentos de su famosa novela “Justine” en el programa de René Avilés Fabila, “Fantasías en carrusel”, transmitido en 1995.
Nace José Luis Cuevas, pintor y escultor mexicano, colaborador del IMER con varias series radiofónicas. Muere a los 83 años. Te invitamos a escuchar su micrositio en la página web del IMER https://www.imer.mx/micrositios/jose-luis-cuevas/
DetallesMuere Michel Lancelot, escritor y periodista francés. Muere a los 46 años. Escucha “Los hippies” en el programa de Severo Mirón, “Platícame un libro”, transmitido en 1988.
Nace Edgar Pangborn, escritor estadounidense de misterio y ciencia ficción. Escucha “El planeta Lucifer”, narrado por Severo Mirón, en el programa “Platícame un libro”, transmitido en 1989.
Nace Berkely Mather, escritor inglés de novelas, cuentos, radio televisión y cine. Autor de las famosas novelas “The Terminators” y “Genghis Khan”. Escucha “El hombre del pozo” cuento de Mather, en el programa “En tinieblas”, transmitido en 1985.
Nace Renata Scotto, soprano italiana, destaca por su ejecución de personajes, conocimiento estilístico y excelencia artística. Escucha su extraordinaria voz en el programa de Francisco Méndez Padilla, “Grandes voces”, transmitido en 2001.
Día de la Bandera de México. En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró oficialmente el Día de la Bandera. Escucha el programa “Archivo abierto”, dedicado a la historia de la bandera mexicana, transmitido en 2004.
DetallesNace Cándido Aguilar, militar y político mexicano. Participa en la Revolución designado “Comandante militar” en Veracruz por Venustiano Carranza y más tarde en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Muere a los 71 años. Escucha su semblanza en el programa “Pasajes de la diplomacia”, transmitido en 1995.
Nace Miguel León Portilla, historiador mexicano, destacado antropólogo por su conocimiento sobre la cultura náhuatl; eminente profesor e investigador de importantes universidades nacionales y extranjeras, miembro de academias como la de Historia y de la Lengua. Entre sus obras destacan “La filosofía náhuatl”, “La visión de los vencidos” y “Tonantzin Guadalupe”, traducidos a varios idiomas.…
DetallesNace Antonio López de Santa Anna, militar y político mexicano, figura controvertida y vilipendiada de los hombres públicos del siglo XIX. Escucha su semblanza en el programa “Un país de todos, una historia de todos”, transmitido en 2004.
Es asesinado Augusto César Sandino, revolucionario nicaragüense. Lucha contra la ocupación e intervención norteamericana en su país, hasta obligar a los Estados Unidos a retirar sus tropas de Nicaragua. Anastasio Somoza, Jefe de la Guardia Nacional creada por los norteamericanos durante la ocupación, asesina a Sandino a los 38 años. Escucha la posición de México…
DetallesMuere Mijaíl Shólojov, escritor y político soviético, miembro de la Academia de Ciencias de la URSS y la Asociación de Escritores Soviéticos. En 1965 recibe el Premio Nobel de Literatura por la novela “El don apacible” y «Campos roturados». Muere a los 78 años. Escucha su interesante semblanza y fragmentos de “La estepa azul” en…
DetallesEn 1999 la UNESCO designa el Día Internacional de la Lengua Materna en reconocimiento a los estudiantes mártires que defendieron su lengua bengalí el 21 de febrero de 1952. Escucha el programa “Crisoles de México”, dedicado a la lengua materna, transmitido en 2002.
Nace Margarita Sanz, actriz mexicana de teatro, cine y telenovelas. Actúa en “Vámonos a la guerra”, “Crímenes del corazón”, “El callejón de los milagros”, “Vida conyugal”, entre muchas otras. Escucha a Margarita Sanz entrevistada por Laura Barrera, en el programa “El soundtrack de una vida”, transmitido en 2010.
Nace Hugo Gutiérrez Vega, escritor y diplomático mexicano, cónsul en varios países y embajador en Grecia. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, colaborador en el periódico “La Jornada” y catedrático en varias universidades. Entre otros galardones recibe el “Xavier Villaurrutia” y el “Ramón López Velarde”. Muere a los 81 años. Escucha a Gutiérrez…
DetallesDía del Ejército Mexicano. Escucha el programa “Cápsulas institucionales” con el tema El Ejército Mexicano, transmitido en 2002.
Nace Alfredo Bryce Echenique, escritor peruano, autor de “No me esperen en abril”, “El huerto de mi amada” y “Huerto cerrado”. Escucha “Goig”, cuento de Bryce Echenique en el programa “Imagínate nomás”, transmitido en 1993.
Muere Miguel Ángel Buonarroti, arquitecto, escultor y pintor italiano, considerado uno de los genios del Renacimiento, creador de “El David”, “La Piedad”, “Moisés”, “La noche”, diseño de la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano y las pinturas de la Capilla Sixtina. Escucha su vida y obra en el interesante programa de Ricardo…
DetallesMuere Gerónimo, jefe apache de Norteamérica. Escucha el tema de los apaches con José Rivera Castro, profesor e investigador de la UAM Iztapalapa, en el programa “Un país de todos, una historia de todos”, transmitido en 2004.
Del 16 de febrero al 5 de marzo se lleva a cabo el Carnaval en Venecia, Italia. Escucha el programa de Juan Arturo Brennan, “Miscelánea del sonido”, dedicado a la música del Carnaval de Venecia y otros carnavales, transmitido en 2001.
Nace Galileo Galilei, astrónomo, matemático, físico y filósofo italiano. Primer científico moderno e importante hombre del renacimiento interesado en casi todas las ciencias y las artes. Muere a los 77 años. Escucha su vida y obra en el programa de Amadeo Estrada y Julio Bracho, “Explorando”, transmitido en 2004.
Muere Federico Campbell, autor de “Pretexta”, “Transpeninsular”, “La clave Morse”, “La invención del poder”, e “Infame turba”. Muere a los 72 años. Escucha a Federico Campbell hablar sobre su vida y obra en el programa “Acentos”, transmitido en 2009.