28 de febrero de 1986: Es asesinado el político sueco Olof Palme
Recordado como referente de derechos humanos, justicia social y pacifismo. Escucha un comentario sobre Olof Palme en el programa “El mundo en México”.
DetallesEl Instituto Mexicano de la Radio está comprometido en la preservación, resguardo y difusión de su acervo fonográfico; ya que el rescate y revaloración del patrimonio radiofónico y cultural del IMER, es una de las funciones principales que nos permite compartir la memoria fonográfica con nuestras audiencias.
Las efemérides sonoras son información con valor histórico, patrimonial, social y cultural sobre acontecimientos importantes ocurridos o se refieren a biografías de personajes históricos o de la ciencia y la cultura. La información se acompaña de un audio seleccionado de las series radiofónicas o programas de la fonoteca histórica del IMER.
Recordado como referente de derechos humanos, justicia social y pacifismo. Escucha un comentario sobre Olof Palme en el programa “El mundo en México”.
DetallesConsiderado uno de los grandes maestros de la ficción moderna. Escucha “Daisy Miller” en el programa “Platícame un libro”.
DetallesExperto en la obra de Goethe, Schopenhauer y Nietzsche. Escucha “La teosofía” en el programa “Platícame un libro”.
DetallesAutor de una vasta obra en su mayoría dedicada a la publicidad. Escucha dos cápsulas y su libro “De la lucha de clases a la lucha de frases” en el programa “Tres minutos con”.
DetallesEscucha su semblanza en el programa de Ximena Ortúzar, “Anecdotario”.
DetallesEscucha un comentario sobre la vida y obra de Renoir a cargo de Juan María Alponte, en el programa “El mundo en México”.
DetallesSe firma por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, en el que se declara la independencia de México. Visita el Micrositio: https://www.imer.mx/plan-de-iguala-2021/
DetallesEscucha una cápsula sobre la historia de la bandera en el programa “Cápsulas institucionales”.
DetallesAutor de obras filosóficas y sociales. Escucha “La revolución de la inteligencia” en el programa “Platícame un libro”.
DetallesPionero del movimiento de independencia de Singapur. Escucha el cuento “El tigre” en el programa “La magia del cuento”.
DetallesEspecialista en la cultura náhuatl y la investigación de letras prehispánicas. Visita su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/miguel-leon-portilla/
DetallesFamoso por sus novelas de intrigas y misterio. Escucha su obra “Los fugitivos” en el programa “Platícame un libro”.
DetallesVarias de sus obras han sido llevadas al cine. Escucha “Soy Leyenda” en el programa “Platícame un libro”.
DetallesFundador y principal exponente del movimiento Surrealista. Escucha su semblanza y fragmentos de su obra en el programa “Voces interiores”.
DetallesSu obra explora el impacto del racismo. Ganadora del Premio Pulitzer y Premio Nobel de Literatura. Escucha dos comentarios sobre Toni Morrison en el programa “El mundo en México”.
DetallesEscucha su semblanza y selecciones de su disco “Portadas en Jazz y Clave” en el programa “La hora del jazz”.
DetallesEscucha su semblanza y fragmentos de su obra en el programa de Gabriel del Río, “Jardín de imágenes”.
DetallesCrea el término “Ecología” y descubre miles de nuevas especies. Escucha un comentario sobre Ernst Haeckel en el programa “El mundo en México”.
DetallesAutor de las canciones “Qué bonita es mi tierra”, “El son de la negra”, “Cien años” y “La Bikina”. Escucha su semblanza y grandes éxitos en el programa “¡Oye corazón!”.
DetallesConocido como el “Padre de la Reforma” por promover importantes iniciativas. Escucha su semblanza en el programa “Un país de todos, una historia de todos”.
DetallesConocido por crear un sonido único, personal y elegante. Escucha su vida y música en el programa “La hora del Jazz”.
DetallesCon motivo del Día Mundial de la Radio, te invitamos a escuchar la serie radiofónica “Arqueología en México”: https://www.imer.mx/fonoteca/arqueologia-en-mexico-1996/
DetallesImportante pilar de la música popular del siglo XX, colabora en más de 600 películas. Escucha su vida y música en el programa “¡Oye corazón!”.
DetallesEscucha la opinión de la escritora francesa Anaïs Nin, sobre Lou Andreas-Salomé en el programa de Martha Robles “Mujeres del siglo XX”.
DetallesEscucha a José Pascual Buxó, entrevistado por Adolfo Castañón en el programa “Letras y voces”.
DetallesEscritora y promotora cultural mexicana. Visita su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/antonieta-rivas-mercado/
DetallesEscucha a Juan Soriano, entrevistado por Alberto Ruy Sánchez, en el programa “Presencias del siglo”.
DetallesEscucha al “Negro” Ojeda entrevistado por Maru Enríquez sobre su vida y música en el programa “¡Ah que la canción!”.
DetallesEscucha el relato “El tritón” en la voz de Oscar Bonfiglio, en el programa “La magia del cuento”.
DetallesEscucha sus grandes éxitos en el programa en vivo, “Sones y canciones”, desde el “Teatro del Pueblo”.
DetallesEscucha la entrevista sobre su vida y música, en el programa “Manzanero a través de su música”.
DetallesEscucha un comentario sobre Puyi en el programa “El mundo en México”.
DetallesEscucha su vida y obra en el programa de Martha Robles, “Biografías clandestinas”.
DetallesEscucha su semblanza y sus canciones en el programa “Oye corazón”.
DetallesEscucha su semblanza y fragmentos de su libro “Los héroes” en el programa “Platícame un libro”.
DetallesEscucha su semblanza y su voz en el programa de Jesús Suaste “Grandes voces”.
DetallesEscucha su vida y obra en el programa de José Luis Cuevas “Treinta minutos de intimidad”.
DetallesPilar fundamental de la música electrónica. Escucha su semblanza y música en el programa “Los niños tienen la batuta”.
DetallesConsiderado uno de los poetas más importantes del siglo XX en América. Visita su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/efrainhuerta/
DetallesEscucha la voz de Zenatello interpretando fragmentos de la ópera “Otelo” en el programa de Francisco Méndez Padilla “Grandes voces”.
DetallesConsiderado uno de los grandes creadores del cine musical. Escucha el programa “El mundo en México”.
DetallesEscucha su semblanza y fragmentos de su obra “Frankenstein” en el programa “Pasajes literarios”.
DetallesEscucha su música e interesante biografía en el programa “Tímpano”.
DetallesMuere el escritor inglés Edward Frederic Benson.
DetallesMuere el escritor mexicano, destacado traductor y defensor de los derechos de las comunidades indigenas, Carlos Montemayor.
DetallesEs asesinado el último tlatoani de México, Cuauhtémoc.
DetallesMuere el escritor y cantante de ópera mexicano, Roberto Bañuelas
DetallesNace el pintor, muralista y grabador mexicano, Raúl Anguiano.
DetallesNace el escritor, periodista y político singapurense, Sinnathamby Rajaratnam.
DetallesDía conmemorativo de la bandera mexicana.
DetallesNace el compositor de música barrroca alemana, Georg Friedrich Händel.
DetallesNace el escritor y periodista mexicano, Edmundo Valadés. Te invitamos a visitar su Micrositio en la página web del IMER. La liga es: https://www.imer.mx/micrositios/edmundo-valades/
DetallesNace el guionista y director de cine español, Luis Buñuel (mexicano por naturalización).
DetallesMuere el escritor y periodista mexicano, Fernando Benítez.
DetallesMuere el compositor y guitarrista mexicano, Pastor Cervera.
DetallesNace el Revolucionario y presidente mexicano, Álvaro Obregón.
DetallesNace el periodista, promotor cultural mexicano, Raúl de la Rosa.
DetallesNace el músico y actor mexicano Vicente Fernández.
DetallesPacto entre la Revolución Constitucionalista y la Casa del Obrero Mundial.
DetallesMuere el escultor mexicano Luis Ortiz Monasterio.
Detalles