Un plan para ganar la paz

El Plan de Iguala, importante documento que sería esencial para consumar la Independencia de México, se proclamó solemnemente el día 24 de febrero de 1821 en el pueblo de Iguala, Guerrero, y por tal motivo lleva su nombre. Resultado de una tregua entre el Ejército Insurgente y las fuerzas realistas del virreinato español, deja constancia de que ambos bandos apoyaban la libertad absoluta y la soberanía del pueblo mexicano.  Los principales actores de la gestación del Plan de Iguala fueron Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, aunque fue firmado y proclamado por este último

El Plan se compone en rigor, de dos documentos: una Proclama, seguida de 23 artículos, bases mismas de la Independencia, con un epílogo que es un llamado a los americanos, incitándoles a la concordia y a evitar la guerra civil. El segundo es el Plan propiamente dicho. Finalmente, exhortaba a insurgentes y realistas a incorporarse al Ejército Trigarante, que defendería las tres garantías de religión, unión e independencia y cuyo líder sería Agustín de Iturbide.

 

El IMER presenta una serie capsular en homenaje a esta importante efeméride nacional que puedes escuchar aquí:

Capítulo 1. Un plan para ganar la paz. Iguala hace 200 años. (Se explica la situación de la insurgencia, los realistas y la desesperación del pueblo)

Capítulo 2. El sueño de Morelos: acuerdos para una nueva patria. (Se rememoran los anhelos independentistas del Siervo de la Nación que antecedieron al Plan de Iguala)

Capítulo 3.  Vicente Guerrero escribe. (Se hace referencia a las cartas que envía Guerrero a Iturbide para concertar un acercamiento y una tregua)

Capítulo 4. Agustín de Iturbide escribe (Es un acercamiento a las cartas de Iturbide en respuesta a las propuestas de Vicente Guerrero)

Capítulo 5. En Iguala se firma y se proclama. (Iturbide da lectura al Plan el 24 de febrero de 1821 proclamando la soberanía, unión e independencia de México)

CRÉDITOS

Guión original e investigación: Cecilia Kühne

Producción: Enrique Gil

 

Voces invitadas:

Narración: Brenda Coello y Mariana Pérez

José María Morelos: Eduardo Monsalvo

Vicente Guerrero: Fabricio Solís Guillén

Agustín de Iturbide: Erik Montenegro

¿Por qué es tan importante el Plan de Iguala?

Escucha la efeméride especial del Programa Historia para todos, donde el doctor Javier Garcíadiego explica la importancia del Plan de Iguala, relatando por qué es uno de los documentos más relevantes y de mayor Impacto en el devenir histórico nacional mexicano. Una crónica de cómo se juntaron las fuerzas realistas e insurgentes de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero y cómo poco a poco criollos y peninsulares fueron favoreciendo la independencia hasta culminar con el pacto de libertad, unión y soberanía que se proclamó el 24 de febrero de 1821

Efemérides IMER / Febrero 2021

24 de febrero de 1821, se firma el Plan de Iguala

1821 El Plan de Iguala lo firman Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide en la ciudad de México, en el que se declara la independencia de México. Escucha la cápsula “Independencia y Revolución”, transmitida en 1985, en la que se explica en qué consiste el Plan de Iguala.