Muy pronto y si no hacemos nada, la canción: “El orangután” de la Santanera solo será un vago recuerdo.
De acuerdo a lo que publicó recientemente el diario “Independent”, se advierte que para el año 2026, el mundo podría enfrentar la desaparición de los orangutanes. Esta noticia llegó un mes después de que el orangután de Borneo entrara en la lista de especies en grave peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Todo se debe a que la deforestación está acabando con estas inteligentes criaturas. En tan sólo 25 años, 76 millones de hectáreas (lo cual equivale al tamaño de Alemania) han desaparecido.
La razón por la cual el hábitat de los orangutanes está siendo destruida, es para abrir paso a plantaciones de aceite de palma, el cual es utilizado para crear productos como fideos, pizza, donas, pasta de dientes, shampoo y muchos más. Un factor extra que afecta a estos changos, son los incendios forestales, que a veces son provocados por seres humanos.
La población del orangután de Borneo ha disminuido más de un 60 por ciento entre 1950 y 2010. Este número podría incrementar otro 85% por para el 2025.
En caso de extinguirse, los orangutanes no serán los únicos afectados, ya que el ciclo de la vida depende de cada especie y de las relaciones entre ellas y cada vez que se elimina un animal hay serias repercusiones para muchos otros, habrá que ver qué pasa con este efecto en espiral.