Después de 6 horas de andar sobre la nieve se puede presentar la oftalmia, mejor conocida como “ceguera de la nieve”.
La luz del sol se refleja en la nieve haciendo que recibamos la luz directa y la reflejada. Además, al efecto del reflejo hay que sumar la altitud, por lo que la radiación ultravioleta es todavía mayor.
Es por esto que si van a estar mucho tiempo en la nieve usen lentes de sol para evitar lesiones en los ojos.
De hecho, en regiones como Alaska o Groenlandia donde ecosistemas como la tundra son dominantes, es común que los exploradores usen lentes oscuros contra el sol pues el reflejo de la nieve blanca puede dejarlos ciegos parcialmente.
Para que se den una idea de que tan dañino es el reflejo de la nieve, esta refleja cerca de un 80% de la luz solar, mientras que la arena lo hace entre un 10% y el agua un 25%.
Este tipo de ceguera es reversible y con algunos cuidados, las heridas causadas por la hiperexposición a los rayos Ultravioleta pueden cicatrizar solas.
Así que, si va a pasar un mucho tiempo en la nieve, use lentes oscuros.