Toda la vida se rige por tiempos: entramos al trabajo a una hora determinada y salimos a otra; hay horas para el desayuno, el almuerzo, la comida y la cena; hay horas para meterse en la cama, bañarse, para el tiempo libre, para las salidas, en fin, todos son horarios para todo.
Las personas que tienen la costumbre de “vivir sobre la hora”, están buscando adrenalina. De la misma forma que existen individuos que se fascinan con las montañas rusas, también existen aquellos que adoran llegar cinco minutos tarde.
Según las estadísticas, una de cada cinco personas sufre de problemas de impuntualidad. Teniendo en cuenta esto, científicos y emprendedores realizaron investigaciones con el fin de comprender el fenómeno que hay detrás de la impuntualidad y los atrasos.
Aunque los problemas de transporte fueron determinantes en los atrasos, la investigación identificó problemas psico-fisiológicos que explican características de las personas que tienen este problema. Algunos son:
-Su cuerpo quiere atrasarse: Hay a quien le encanta vivir contra reloj. Su cuerpo le pide adrenalina y sale sobre la hora.
-Se distraen fácilmente: Las distracciones son fundamentales en los impuntuales, quienes además pierden la noción del tiempo.
-No son realistas: Quienes llegan tarde organizan planes impracticables, creen que en 10 minutos estarán en cualquier parte y eso no es cierto.
-Son inseguros: Algunas personas hacen esperar a otras por inseguridad pura. Simplemente prefieren dejar esperando a alguien a quedarse solo esperando él.
¿Y a usted, le gusta ser impuntual? ¿Le gusta sentir la adrenalina de llegar tarde?