Visitar todo Oaxaca y conocer sus tradiciones, gastronomía y paisajes debe ser muy bello, pero hay para eso se necesita mucho tiempo. Si quiere conocer todo lo anterior en un solo viaje, está la famosa Guelaguetza; este año, de nueve será virtual.
Como cada año, la grandeza de Oaxaca se puede observar en su máximo esplendor durante las festividades de la Guelaguetza, que inició el pasado lunes 12 y que termina el lunes 26 de julio.
La palabra Guelaguetza significa en Zapoteco “intercambio recíproco de regalos y servicios”
Otro nombre con que se conoce a esta fiesta es el de “Los lunes del Cerro”, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín.
En esta celebración participan grupos folklóricos de las ocho regiones del estado, portando vistosos trajes que llevan orgullosos. Están los habitantes de La Costa Chica, La Cañada, Papaloapan, La Mixteca, Sierra Sur, Sierra Norte, Valles Centrales y el de Istmo Tehuantepec.
Al igual que el año pasado, por la contingencia, esta fiesta será virtual y en vivo, y las delegaciones participarán con sus danzas desde sus diferentes lugares de origen.
A partir del pasado lunes 12 y hasta el lunes 26 de julio, se realizarán diversos eventos culturales que podrán ver a través de la página de Facebook de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.
¿Se imagina un chocolatito, un tamal oaxaqueño, una tlayuda, un molito, un caldo de piedra, unos chapulines y de desempance un mezcal? Bueno pues todo esto y más encontrarán en Oaxaca y su Guelaguetza Virtual.
Acá abajo le dejamos el calendario de actividades para que no se pierda ninguna.