¿Qué es lo primero que se le viene a la mente al escuchar la palabra Colombia? Puede ser ¿café? ¿cumbia? ¿salsa? ¿fiesta?
Hoy 20 de julio, Colombia está festejando su independencia y por eso en Tropicalísima le contamos algunas cosas que quizá desconocía.
Por ejemplo ¿Por qué se llama así Colombia? Su denominación proviene del apellido del explorador genovés Cristóbal Colón, que en realidad se llamaba Crisóforo Colombo.
El café procedente de Colombia es uno de los más reconocidos a nivel mundial gracias a su alta calidad, esto se debe a que predomina la recolección manual del grano. De hecho es considerado como el tercer mejor café del mundo.
Los colombianos son los mayores productores de la joya verde conocida como esmeralda, altamente valorada en joyería. De toda la producción de esmeraldas registrada a nivel mundial, aproximadamente un 95% pertenecen a la nación colombiana.
La última de nuestras curiosidades del pueblo cafetero, se centra en la ciudad colombiana de Yamural, conocida por presentar la mayor población con enfermos de Alzheimer a nivel mundial. Por este motivo, es comparada con el pueblo ficticio Macondo de la novela “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez.
Entre los colombianos célebres, podemos encontrar al Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, el escultor y pintor Fernando Botero, el automovilista Fernando Montoya, los futbolistas Pibe Valderrama y René Higuita, el amado y odiado narcotraficante, Pablo Escobar, los cantantes Shakira y Juanes y de música tropical tenemos ufff, no terminaría de mencionar todos los salseros y cumbiamberos colombianos.
Enhorabuena por el pueblo colombiano que hoy cumple un año más de independencia. Felicidades.
Nada como un buen artículo! excelente… Viva colombia!!