No, no es el cumpleaños de aquel narrador pelón de futbol en el que está pensando, sino del mejor amigo del hombre, el animalito que tanto amamos. Por eso, hoy es día de fiesta para muchas personas que tienen mascota.
Hoy 21 de julio se celebra el día mundial del perro, para conmemorar la grata compañía que han sido estos animales para nosotros a lo largo de los años, y tomar conciencia de la tendencia responsable para con las mascotas.
Celebramos este día, contándole unos datos curiosos sobre estos caninos, que ya son parte de nuestras familias.
El fuerte vínculo de los humanos con los perros nació hace 10 mil años, y la ciencia reveló que sus genes los predisponen para poder vivir en familia. En tropicalísima rompemos ese mito de que los perros ven a blanco negro, resulta que si pueden ver colores, solo que no con la misma nitidez que nosotros.
La relación con los humanos se basa en algunas cosas que tienen en común, por ejemplo, son animales muy expresivos; poseen cerca de 100 expresiones faciales, la mayoría son hechas con las orejas. Saben leer muy bien nuestras expresiones y emociones, son capaces de conocer nuestro estado de ánimo.
Afortunadamente algo que es muy diferente a los humanos, es la capacidad de procrear, ya que si la dejan, una hembra puede dar a luz más de 66 mil cachorros en 6 años, por eso es importante esterilizar a nuestras mascotas.
¿Le dan miedo las tormentas eléctricas? Pues a su perro sí, debido a que experimentan dolor en el oído, por las frecuencias de sonido. De hecho hay sonidos de muy baja frecuencia que ellos captan y nosotros no ¿Su perro aúlla o ladra cuando escucha el clásico “Se compran, colchones, estufas, refrigeradores…”? Bueno pues esto es por las frecuencias de sonido, que al igual que las tormentas eléctricas, afecta a los canes.
El punto fuerte de los perros es el olfato, el cual es 100 mil veces más fuerte que el de humano.
No cabe duda que poseemos un vínculo muy fuerte con estos animales domésticos.