En marzo, se celebra en Xochimilco el certamen “Florecita de la Chinampa”

Hace unos días Radio México Internacional tuvo la oportunidad de conocer a dos de las ganadoras en 2014 del certamen “La Florecita de la Chinampa” que se realiza cada año en Xochimilco en el marco de la fiesta de “La Flor más Bella del Ejido”: Ellas son: Alexa del pueblo de Nativitas y Estéfani del pueblo de Xaltocan. Sonrientes, divertidas, inteligentes y muy desenvueltas nos hicieron pasar un muy buen rato y nos permitieron percibir el arraigo que tienen al lugar al que pertenecen, esos rincones que siguen siendo pueblos y resistiendo el avance de la ciudad. Hoy, 24 de marzo a las 2 de la tarde, se lleva a cabo la edición 2015 de este certamen y queremos invitarles a que conozcan algo de su historia y el testimonio de estas pequeñas dando clic en título de este artículo.

EL IMER PRESENTE EN LA “CUMBRE TAJÍN 2015” Niños y jóvenes totonacas en la Danza del Volador…

En el año 2009 la Ceremonia Ritual de los Voladores fue inscrita en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, debido a su antigüedad y al gran arraigo que tiene entre diferentes comunidades indígenas de México. Para los totonacas del norte de Veracruz tiene una singular importancia y en la región del Totonacapan, especialmente en la zona de Papantla y otros lugares aledaños a El Tajín, se le cuida y se le conserva como un símbolo de identidad y de cohesión comunitaria. Para leer más dá clic en el títitulo.