Escucha el programa especial dedicado a José María Morelos y Pavón…

José María Morelos y Pavón es uno de los personajes más fascinantes de nuestra historia. Hombre de convicciones libertarias y talentoso estratega, su lucha significó uno de los momentos clave para el logro de la independencia de México. El 22 de diciembre de 1815 Morelos fue fusilado en Ecatepec. Por conmemorarse en el 2015 los 200 años de este momento de nuestra historia, el Instituto Mexicano de la Radio dedicó en este año una serie de cápsulas radiofónicas al repaso de la vida de este personaje fundamental. Esta serie concluyó con la transmisión de un programa especial que se transmitió por todas las emisoras del Instituto el pasado 22 de diciembre. Lo ponemos ahora a su disposición en este espacio.
Para leer más y escuchar dar clic en el título…

Concierto “De niña a niño, de niño a niña”, una invitación para compartir y regalar…

El viernes 18 de diciembre se llevó a cabo en el Estudio “A” del IMER el Concierto Navideño “De niño a niña, de niña a niño” con la intención de recolectar juguetes que serán entregados el día 7 de enero en dos hospitales y en una institución de asistencia a la infancia. Para leer más clic en el título.

“Flor de algodón”, colectivo de mujeres tejedoras de la Montaña de Guerrero.

Un huipil es una prenda de vestir que habla y tiene memoria. Cada uno de sus dibujos, cada trama, cada vuelta de hilo, son herencia de una larga tradición que de mano en mano, de tejedora en tejedora, han ido construyendo una huella de siglos. La antiquísima técnica de tejido en telar de cintura es uno de los grandes tesoros culturales de México y, en diferentes regiones del territorio, muchas mujeres la conservan viva y plenamente vigente. Ese es el caso de las integrantes de la colectiva “Flor de Algodón” del pueblo Na Savi de la zona de la montaña de Guerrero. Para leer más y escuchar la entrevista clic en el título

Xochimilco celebra 28 años de la Declaratoria que lo nombró Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El 14 de diciembre Xochimilco celebró 28 años de la Declaratoria de la UNESCO y lo hizo a través de una significativa ceremonia que se llevó a cabo en la Laguna de Tlilac, lugar de una hermosura sobrecogedora ubicado a sólo unos minutos, en trajinera, del embarcadero turístico de Cuemanco, al sur de la ciudad de México. Xochimilco es un fragmento vivo de la historia antigua de México, y decir esto no es una exageración. Esa cualidad fue, precisamente, la que tomó en cuenta la UNESCO cuando decidió incluir a Xochimilco, con su zona chinampera y su paisaje lacustre, dentro de la lista de lugares considerados como patrimonio de la humanidad. Para leer más clic en el título.

Citlaly Malpica, Verónica Valerio, Eugenio Ríos: Bolero, décima y son…

¿Qué es lo mejor de hacer música y poesía? Pues eso: hacerlas. ¿En pos de qué? Sencillamente en pos de uno mismo, de la amistad, de la voz propia, de los saberes y los sentires compartidos. El pasado jueves 10 de diciembre tuvimos en Radio México Internacional el gran privilegio de recibir la visita de tres hacedores de música y poesía (atrapadores de emociones, portadores de inquietudes): Citlaly Malpica, Verónica Valerio, Eugenio Ríos. Ellos vinieron a invitarnos a dos presentaciones de un espectáculo que trabajaron juntos a partir del bolero, la décima y el son: “Voy a salir de mi, voy a hablar con ella…”
Para leer más y escuchar clic en el título.

Los Cojolites nominados al Grammy por su disco “Zapateando”.

El pasado 7 de diciembre se anunció la nominación del grupo de son jarocho Los Cojolites al premio Grammy por su más reciente álbum titulado “Zapateando”, en la categoría Mexican Regional Music Album. Radio México Internacional se comunicó a Jáltipan, Veracruz, para hacer una entrevista al grupo sobre este acontecimiento. ¡Felicidades Cojolites! Les invitamos a escuchar esta conversación y a leer la nota que publicamos dando clic en el título de este artículo.

Les invitamos al concierto del grupo “FANDANGUEROS” el viernes 4 de diciembre a las 18 hrs. en el Estudio “A” del IMER.

Radio México Internacional cerrará sus conciertos de este año con el grupo “Fandangueros” que interpreta la música del mariachi tradicional de la zona del occidente de México (Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit). Vengan a escucharlos y a bailar los jarabes, sones, gustos y lo todo mejor de la música regional de México. No se les olvide: Próximo viernes 4 de diciembre a las 6 de la tarde aquí en el Estudio “A”, la entrada es libre y están todos ustedes invitados

Zaira Franco presentó su disco “Tumbalá” en el Estudio “A” del IMER…

El pasado 27 de noviembre Radio México Internacional tuvo el enorme gusto de presentar en concierto, desde el Estudio “A” del IMER, a Zaira Franco, una cantante y compositora mexicana de voz poderosa y libre que se distingue por su gran versatilidad y por la energía que transmite en el escenario. En este concierto Zaira presentó su primer disco que lleva el título de “Tumbalá”. Para leer más y escuchar el concierto clic en el título.

Los Mixklan, presentación de su primer disco.

Ottis López y Nazaret Hope de Los Mixklan, estuvieron en esta semana en entrevista en la cabina de Radio México Internacional con nuestra compañera Arabella Jiménez, para hacer la invitación a la presentación de su disco el viernes 4 de diciembre a las 6 de la tarde en el Multiforo Cultural Tlalpan. Av. San Fernando esquina Juárez, Tlalpan, DF. Para leer más y escuchar clic en el título.

¡Gracias Maestra Gloria Contreras!

¿Qué debemos agradecerle a Gloria Contreras? ¿Qué palabras podemos usar para expresar el reconocimiento a su creatividad, a su generosidad, a su capacidad de trabajo, a su impulso para fundar y organizar (con todo lo que eso implica) una de las mejores compañías de danza contemporánea de México: el Taller Coreográfico de la UNAM? El 25 de noviembre murió la Maestra Gloria Contreras, una mujer que sabía que el más claro sentido del arte consiste en compartirlo, en acercarlo a más y más personas, en hacer de él un instrumento transformador, una puerta, un camino… Para leer más dar clic sobre el título.