Cada año mueren en México 51 mil personas por consumo de tabaco
Desde 1987 cada 31 de mayo la OMS celebra el día Internacional Sin Tabaco. En este día las personas deberían intentar pasar 24 horas sin un cigarrillo.
¿Cuántas veces no hemos visto a algún fumador tirar la colilla de su cigarro en la calle sin remordimiento alguno?
Tal vez muchas personas, no le den la importancia que merece a este tema, e incluso ya hasta estén acostumbrados a ver este tipo de actos a diario. Pero la realidad sobre el daño que estos causan, es enorme e irreversible.
Lo que no es de muchos conocido, es que las colillas de cigarro pueden tardar de 2 a 10 años en degradarse dependiendo de las condiciones ambientales en las que éstas se encuentren.
Pero, ¿Por qué tardan tanto si son tan pequeñas y pareciera que, después de haberse terminado el tabaco, no causarían ningún daño?
Esto es, debido a que los filtros están compuestos por acetato de celulosa. Este tipo de plástico es muy lento en degradarse y no puede regresar a su forma pura, haciéndolo un material NO BIODEGRADABLE.
En la actualidad, México cuenta con alrededor de 14 millones de fumadores que consumen un aproximado de 250 millones de cajetillas de cigarros al año, dando como resultado la enorme cantidad de 50 mil millones de colillas. Desafortunadamente, la mayoría de éstas no terminan en un bote de basura, sino en las calles, playas, bosques y otros ecosistemas.