La cultura es una de las fuentes más importantes para el desarrollo social. Según la UNESCO, ésta permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo; a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.
La identidad cultural es necesaria para el sentido de pertenencia de las personas, para la supervivencia de los pueblos así como sus tradiciones y costumbres.
México fue uno de los primeros países del mundo en contemplar a la cultura en su Constitución desde su promulgación. En un principio resguardada bajo el ámbito educativo y a través de constantes reformas garantizan el derecho a la cultura para todos los mexicanos.
Diversos artículos hablan acerca de ésta, como es el caso del artículo 3° , el cual, además de otros derechos menciona que la educación debe respetar la diversidad cultural de sus alumnos.
También, el año 2009 se reformó el artículo 4° de la constitución mexicana con el fin de reconocer el derecho a la cultura y a la creación cultural como garantías fundamentales del individuo.