Yucatán FM como radio pública en vinculación con la sociedad ha difundido información de apoyo social solicitado por la población, grupos de asistencia social, instituciones públicas y privadas con fines altruistas y desde sus orígenes emite una señal que cubre todo el estado de Yucatán, parte de Quintana Roo y Campeche, con 100,000 watts de potencia.
A partir de su creación se ha firmado el convenio de colaboración con el gobierno del estado de Yucatán, conforme a acuerdos cada uno de los involucrados proporciona una aportación similar para el funcionamiento de la emisora; adicionalmente el IMER invierte en equipamiento y modernización.
XHYUC 92.9 F.M. Se convirtió en una de las primeras estaciones en frecuencia modulada que transmitía las 24 horas del día, cubriendo los 106 municipios del estado, entre ellos Tizimín, Valladolid, Oxcutzcab, Peto y Progreso.
Como radio pública ha transmitido una programación musical que ha tenido diferentes perfiles con el propósito de promover la participación de la población en actividades culturales y musicales, ofreciendo espacios de orientación e información, prestando un servicio social relevante y apoyando en los desastres naturales que ha enfrentado la entidad.
En la actualidad XHYUC, produce diversos programas entre los que destacan: Son de vida; Las capacidades en la discapacidad y Sentido humano, también contamos con espacios musicales especializados en géneros como rock and roll, jarana, danzón, trova, bolero y espacios de complacencias musicales.