Yucatán FM como radio pública en vinculación con la sociedad ha difundido información de apoyo social solicitado por la población, grupos de asistencia social, instituciones públicas y privadas con fines altruistas y desde sus orígenes emite una señal que cubre todo el estado de Yucatán, parte de Quintana Roo y Campeche, con 100,000 watts de potencia.

A partir de su creación se ha firmado el convenio de colaboración con el gobierno del estado de Yucatán, conforme a acuerdos cada uno de los involucrados proporciona una aportación similar para el funcionamiento de la emisora; adicionalmente el IMER invierte en equipamiento y modernización.

XHYUC 92.9 F.M. Se convirtió en una de las primeras estaciones en frecuencia modulada que transmitía las 24 horas del día, cubriendo los 106 municipios del estado, entre ellos Tizimín, Valladolid, Oxcutzcab, Peto y Progreso.

Como radio pública ha transmitido una programación musical que ha tenido diferentes perfiles con el propósito de promover la participación de la población en actividades culturales y musicales, ofreciendo espacios de orientación e información, prestando un servicio social relevante y apoyando en los desastres naturales que ha enfrentado la entidad.

En la actualidad XHYUC, produce diversos programas entre los que destacan: Son de vida; Las capacidades en la discapacidad y Sentido humano, también contamos con espacios musicales especializados en géneros como rock and roll, jarana, danzón, trova, bolero y espacios de complacencias musicales.

Breve cronología de Yucatán 92.9 FM

Desliza el círculo sobre la línea

1990
2002
2004
2005
2023
La estación XHYUC, Radio Solidaridad, comienza sus operaciones transmitiendo, desde Mérida, Yucatán, con 100 mil watts de potencia autorizada durante las 24 horas del día. Radio Solidaridad sale al aire gracias a un convenio de colaboración entre el IMER y el Gobierno del Estado. 92.9 Inicia transmisiones con una estructura programática multiperfil atendiendo diversos grupos de edad a lo largo del día, con una programación constituida por diferentes géneros musicales, pero con inclinación hacia la música tropical. El objetivo asignado a la emisora es el siguiente: Promover la cultura y el esparcimiento. Rescatar las raíces culturales e identidad nacional. Servir a la comunidad mediante información veraz. Ser un foro de expresión popular.
La programación se reorienta hacia una población juvenil cambiando de nombre por Estéreo 92.9.
La estación vuelve a ser identificada con la figura de denominación inicial Radio Solidaridad con música y programación multiperfil. Para agosto, la XHYUC, Radio Solidaridad, transmite con la totalidad de su potencia autorizada,100 mil watts que le permitían una cobertura de 15,393 kilómetros cuadrados.
El 11 de abril la emisora se transforma en Yucatán FM, Viajera en el tiempo, con un perfil musical y contenidos dirigidos a adultos; transmitiendo un repertorio de música de catálogo que integra a los grandes compositores e intérpretes de los años 20, 30, 40, 50, 60. El bolero, la trova, el danzón, el paso doble, el son, entre otros ritmos han sido escuchados durante esos años y siguen sonando hasta la actualidad en la programación de la emisora.
Actualmente tenemos más de 15 programas propios al aire
Generales 

Ex Hospital O’Horan,
Calle 59 x Av. Itzaes y calle 90
C. P. 97000. Mérida, Yucatán

Viber
Teléfonos en cabina:
(01 999) 924 0929
Teléfono oficina:
 (01 999) 923 2372  y  (01 999) 928 3119
Mail
Correo electrónico

yucatanfm@imer.com.mx

Instagram
Redes Sociales

Yucatán 92.9 FM

Ficha Técnica 

Nombre de la emisora: Yucatán 92.9 FM

Lema: Viajando en el tiempo

Género: Español catálogo / Noticias

Ubicación: Merida Yucatán

Frecuencia:92.9 mHz

Siglas: XHYUC

Transmisión:FM / Web

Horario de transmisión: 24 horas.

Gerente:Lic. Julio Marin

Aniversario:4 de octubre

Área de cobertura: Yuc., Camp., Q. Roo.