El término “Dictador” nos trae a la mente a malvados tiranos como Hitler Musolini o Stalin, pero en realidad, el término “Dictador” nació en Roma para designar a una persona que resolviera conflictos.
Hoy, La Real Academia Española de la Lengua define la palabra dictadura como: “régimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una persona que reprime los derechos humanos y las libertades individuales”.
La dictadura tiene sus orígenes en la antigüedad romana y consistía en una tarea ejercida temporalmente durante momentos problemáticos. El dictador era una autoridad que debía controlar la situación y era elegido por el Senado.
Este personaje solo ejercía el poder durante 6 meses o hasta que la situación era controlada. Nadie podía criticar, censurar o discutir las órdenes del dictador, literalmente, este “dictaba” lo que se debía hacer. Actualmente las dictaduras, si bien mantienen la idea original, no son para nada buenas, y para muestra le mencionaré a algunos de los dictadores más peculiares de la historia.
-Muammar al-Gaddafi: gobernó Libia durante 42 años, instaurando en su país una revolución socialista e islámica, hasta el día de su muerte, en octubre de 2011.
-Hosni Mubarak: gobernó la República Árabe de Egipto durante 30 años, fue forzado a renunciar en 2011 en el marco de las multitudinarias protestas.
-Saddam Husein: encabezó la dictadura en Irak, desde 1979, cuando asumió el poder con el respaldo de occidente, hasta 2003, cuando fue derrocado por el mismo occidente.
-Augusto Pinochet: encabezó la dictadura militar de Chile, desde 1973 hasta 1990.
-Benito Mussolini: fundador del fascismo, fue primer ministro del Reino de Italia durante 23 años, hasta que fue derrocado y fusilado
Por último, está el más mediático: Adolfo Hitler, de origen austríaco, este político fue uno de los dictadores más poderosos del siglo XX, máximo responsable de la militarización de la sociedad alemana y el exterminio de incontables seres humanos.
Hola! Excelente información, muy buen artículo!
Hola! Excelente información, muy buen artículo!
que originales los otros dos