El Libro de los récords mundiales “Guinness”, cuyo nombre original es Guinness World Records, en la actualidad, es una de las publicaciones que más referencias tiene en los medios de comunicación, ya que contiene una colección de los logros humanos y de la naturaleza, más sobresalientes del planeta.
¿Cómo surgió la idea? De acuerdo a la versión de los dueños de la publicación, un día de 1951, Sir Hugh Beaver, que en aquella época era el director ejecutivo del libro inglés “Guinness Brewery”, debatía con sus compañeros si el pájaro de caza más rápido de Europa era el chorlito dorado o el urogallo. En ese momento, se le ocurrió que un libro que proporcionara la respuesta a este tipo de preguntas podría ser muy útil y popular.
Para cristalizar la idea, este personaje les encargó a Norris y Ross McWhirter, quienes dirigían una compañía de investigación en Londres, que compilaran este tipo de información. Los resultados recabados, se publicaron en la primera edición del Libro Guinness de los Récords, la cual salió a la luz en Inglaterra el 27 de agosto de 1955.
Si por ociosidad se pregunta si la publicación Guines de los récords tiene alguna marca, la respuesta es sí, “Guinness World Records” es la serie con derechos de autor más vendida de todos los tiempos y es uno de los materiales de lectura más robados en las bibliotecas públicas en Estados Unidos. Y a usted, ¿cuál récord le gustaría saber?